DSpace JSPUI
DSpace ermöglicht und erhält einfachen und offenen Zugang zu allen Arten digitaler Inhalte, z. B. Text, Bilder, Filme, Audiodaten und Datensammlungen
Erfahren Sie mehr
Anzeige von nach Autor Cortés Máximo, Juan Carlos
Anzeige der Treffer 1 bis 16 von 16
Vorschau | Erscheinungsdatum | Titel | Beteiligte Person(en) |
 | 2016-04 | Composiciones y conflictos por tierras en la Sierra Purépecha, 1700-1786 | Cortés Máximo, Juan Carlos; Bernabé Morales, Judith |
 | 2011-08 | El Corpus Christi P'urhépecha. La apropiación indígena de una fiesta en la época colonial | Cortés Máximo, Juan Carlos; Baltazar Chávez, Gerardo |
 | 2014-12 | De la privilegiada y leal ciudad de indios al ayuntamiento constitucional de Tzintzuntzan. 1718-1826 | Cortés Máximo, Juan Carlos; Paniagua Aguilar, Nicolás |
 | 2021-02 | Desarrollo cultural del pueblo mágico de Tacámbaro desde la animación sociocultural | Cortés Máximo, Juan Carlos; Vargas Guijosa, Zuleyma Samantha |
 | 2016-05 | Festividades en el pueblo de Uruapan | Cortés Máximo, Juan Carlos; Roque Castañeda, Reyna Alejandra |
 | 2010-02 | Impacto de la comisión del Telpalcatepec en la meseta p'urhépecha. Planes, acciones y reacciones, 1947-1960 | Cortés Máximo, Juan Carlos; Sebastián Felipe, Pablo |
 | 2016-05 | Leyes y justicias en las disputas interétnicas en la península de La Guajira en el contexto republicano. Nueva Granada, 1831-1840 | Miranda Arrieta, Eduardo; Cortés Máximo, Juan Carlos; Meléndez Sánchez, Leonardo Dalmiro |
 | 2020-08 | Las mujeres p’urhépecha y su acceso a la justicia (1953-2007) | Cortés Máximo, Juan Carlos; Baltazar Téllez, Marianela |
 | 2019-08 | Paracho, de pueblo sujeto a cabecera jurisdiccional: 1700-1825 | Cortés Máximo, Juan Carlos; Vazquez Castañeda, Alvaro |
 | 2021-08 | Patrimonialización y actores de la comunidad de Santa Fe de la Laguna. Políticas, efectos y respuestas | Cortés Máximo, Juan Carlos; Solorio Barrera, Inés |
 | 2019-06 | Pensamiento fronterizo y ejercicios de género. Una mirada desde la participación política de las mujeres p’urhepecha de San Felipe de los Herreros | Cortés Máximo, Juan Carlos; Prieto Razo, María de Fátima |
 | 2014-10 | Los pueblos p´urepecha de la jurisdicción de Pátzcuaro, Erongarícuaro y Cocupao. De la Real Ordenanza de Intendentes a la Constitución del Estado libre y soberano de Michoacán: 1786 – 1831 | Cortés Máximo, Juan Carlos; Camacho Pánfilo, Viridiana |
 | 2018-02 | Purenchécuaro y Tziróndaro: conflicto por la tierra y justicia provincial, 1672 – 1807 | Miranda Arrieta, Eduardo; Cortés Máximo, Juan Carlos; Camacho Pánfilo, Viridiana |
 | 2017-02 | El reconocimiento de los derechos indígenas para el establecimiento de una ciudadanía indígena en Cherán | Cortés Máximo, Juan Carlos; Peredo Ibarra, Carlos Manuel |
 | 2012-09 | El reparto de la propiedad comunal en San Andrés Tziróndaro. Diálogo, negociación y resistencia. | Cortés Máximo, Juan Carlos; Ignacio Álvarez, Claudia |
 | 2011-03 | Repúblicas de Indios y Ayuntamientos. Cabeceras y sujetos en el Bajío michoacano. (1786-1831). | Cortés Máximo, Juan Carlos; Ayala Arias, Francisco Miguel |