Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10028
Título : Nuevo mercado municipal y estacionamiento público. Cotija de la Paz, Michoacán
Autor : Moreno Bautista, Yahir
Asesor: Bustamante Penilla, Claudia
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2014-1977
Cotija
Localismo
Construcción con acero
Fecha de publicación : nov-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Trading in Cotija, undergoes a backlog marketing of local products, This has led to a number of problems around the town, to exemplify I wrote before, we will take as shows the municipal market Cotija rector about marketing and marketing Local and regional products. The current market has stagnated in product sales, tenants have maintained their sales, the necessary to survive and continue employment, however, customers have lost Over the years, the arrival of new supermarket franchises, which denotes a uncompetitive by tenants to evolve alongside new global economic models. The current market has a disorganization the internal organization, the which leads to poor control of it, there is a lack of control of the wearer the direction of the market as an institution, and an outdated economic model, which has not been able to evolve. Far from being a sustainable market, account with poor communication local producers, as tenants, need to stock up on supplies of adjacent regions, increasing the price of products and generating discontent society. The property to this day has many deficiencies, first impressions a very dark inside, it affects psychologically to customers and tenants, but insofar as it is traversed, aspects arise which denote a unsanitary space, causing a negative on users, has many lighting and ventilation problems.
El comercio en Cotija, sufre un rezago en la comercialización de productos locales, lo cual ha generado una serie de problemas alrededor del municipio, para ejemplificar lo antes escrito, tomaremos como muestra el mercado municipal de Cotija, punto rector de la comercialización y mercadeo, de productos locales y regionales. El actual mercado cuenta con un estancamiento en la venta de productos, los locatarios han mantenido su ventas, las necesarias para subsistir y seguir con el empleo, sin embargo, se han perdido clientes con el paso de los años y la llegada de nuevas franquicias de supermercados, lo cual denota una incompetitividad por parte de los locatarios para evolucionar a la par de los nuevos modelos económicos globales. El actual mercado cuenta con una desorganización en el organigrama interno, lo cual genera un deficiente control del mismo, es decir, existe un descontrol de quien lleva el rumbo de mercado como institución, así como un obsoleto modelo económico, el cual no ha sido capaz de evolucionar. Lejos de ser un Mercado sostenible, cuenta con una deficiente comunicación con los productores locales, ya que los locatarios necesitan abastecerse de productos de regiones colindantes, incrementando el precio de los productos y generando el descontento de la sociedad cotijense. El inmueble a el día de hoy cuenta con muchas deficiencias, de primera impresión es una lugar muy obscuro al interior, afecta psicológicamente a los clientes y locatarios, pero a medida en que se recorre este, surgen ciertos aspectos, que denotan un espacio antihigiénico, lo cual causa una negativa en los usuarios, cuenta con muchos problemas de iluminación y ventilación. En cuanto a la cuestión mercadológica, existe un deficiente posicionamiento de la marca en la sociedad, lo cual es un punto de inflexión, ya que esta termina por perderse justo cuando llegan nuevas marcas o franquicias (trasnacionales).
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10028
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2014-1977.pdf22.53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.