Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10056
Título : | Cuarto portal y rehabilitación de su entorno, Angamacutiro de la Unión Michoacán |
Autor : | González Méndez, Yoné |
Asesor: | Arias Monroy, Alejandro |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2014-2169 Rehabilitación Portales Plaza |
Fecha de publicación : | dic-2014 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | All cities are characterized by their architectonic and cultural vestiges that symbolizes their patrimony. The principal architectonic urban spot and trace of Angamacutiro is the "Cento historic" and the patrimonial properties like portals and squares; elements where are part of the rehabilitation and construction of a four portal. Nowadays cities have to be explain like complex realities given that their landscapes are interrelated with environment, history heritage. In our percent it's of great importance to rescue the cultural heritage. The city has to answer to the times needs and historical juncture. The main scope of the investigation is to generate an appropriate proposal of image new design of the square and portals (Portal Allende, Portal Flores e hidalgo, Portal Matamoros and the edification of a four portal called Obregon). Establishing an appropriate urban architectonic place that allows to integrate different design disciplines conserving, carrying, and a new cultural context where a better cultural place is appreciated. To generate a proposal that with technical and theoretical characteristics that allows the improvement of urban image, it's based on a methodology of the first knowledge of design of clear box. The main contain of the project has elements of theoretical analysis, historic, cultural, Geographic’s urban architectonic contexts of studied field, the analysis of the environment project, normative analysis, material analysis and building analysis, earthquake effects over the constructions, improvement project of the built construction of the urban edified and architectonic patrimony. And on planimetry, architectonic plans, actual built state, free state, consolidate, cleaned and adapted, wall finished, covers and floors, and foundation elements, hydraulic adaptation, sanitarium, landscaping, as result the rehab. Every floor employed and by that that the portals as rescue and conservation of the patronymical culture of Angamacutiro, Michoacán, promoting the motivation of protective cultural rescue, where the main task of preservation of identity is done. Toda ciudad se caracteriza por tener vestigios culturales y arquitectónicos que simbolizan su patrimonio. La ciudad de Angamacutiro de la Unión Michoacán como principal elemento arquitectónico es la primera traza o mancha urbana, constituida por el centro histórico como bienes patrimoniales (plaza y portales); elementos donde parte la rehabilitación y construcción de un cuarto portal. Hoy en día las ciudades hay que explicarlas como realidades complejas dado que en su paisaje se interrelacionan elementos del medio ambiente, herencias de la historia. En la actualidad es de suma importancia el rescate de los bienes culturales. La ciudad, tiene que responder a las necesidades que cada época o coyuntura histórica le plantea. El principal alcance de la investigación es generar una adecuada propuesta de mejoramiento de imagen de la plaza principal y portales (Portal allende, Portal Flores e Hidalgo, Portal Matamoros y la edificación de un cuarto portal, llamado Obregón. Estableciendo un lugar urbano arquitectónico adecuado, que permita integrar disciplinas de diseño, conservación y cuidado, así con un nuevo contexto cultural donde se aprecie un espacio de mayor calidad. Para generar una propuesta cuyas características técnicas y teóricas permitan la gestión de mejoramiento de imagen urbana, Se basa en una metodología, primer conocimiento de diseño de caja transparente. El contenido del proyecto tiene como características elementos de análisis teóricos, históricos, culturales, geográficos, contexto urbano arquitectónico del área de estudio, análisis del proyecto ambiente-construido, análisis normativo, análisis de materiales y sistemas constructivos, efectos sísmicos sobre las edificaciones, proyecto de mejoramiento constructivo y protección del patrimonio edificado urbano arquitectónico. Y en planimetría, planos arquitectónicos, estado actual construido, liberación, consolidación, adecuación y limpieza, acabados en muros, cubiertas y pisos, así como elementos de cimentación, instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, jardinería y como resultado la rehabilitación, todo empleado en la plaza y portales, como rescate y conservación de patrimonio cultural de la ciudad de Angamacutiro de la Unión Michoacán, promoviendo la creación y motivación de la defensa de lugares de demanda cultural, que es donde se da una de las tareas principales de preservación como principal lugar de identidad. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10056 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2014-2169 VR.pdf | 3.06 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.