Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10086
Título : Recuperación del centro deportivo ferrocarrilero Víctor Flores M. en Acámbaro, Guanajuato
Autor : Vega Díaz, Patricia
Asesor: Tarelo Barba, Hugo Cesar
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2015-0517
Recuperación espacio público
Contenedores ferroviarios
Eco-tecnologías
Fecha de publicación : mar-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This thesis paper arises from the problems and needs identified by the loss of public space , in this case the sports center Ferrocarrilero Victor M. Flores in Acambaro Guanajuato, which is a landmark of cultural identity for Acambarense community as well as being the lungs of the city at large wooded area having . And because of the lack of maintenance and security became a rallying point for vagrancy and crime , as such a proposed architectural project is to restore existing facilities, and the adaptation of new spaces which encourage activities sports within the set, and community recreation helping with this break the nuclei of vagrancy and crime. Included within this project using rail containers as constructive solution to generate architectural spaces , making this proposal to reduce pollution in the construction of spaces with the use of new materials, this was achieved by reusing containers obsolete , generating appropriate solutions inexpensive. Likewise include Eco - technologies such as: the use of solar dishes, Patsari stoves, gray water treatmen, wetlands and use of prevailing winds, thanks to implement these techniques may improve thermal comfort and have a high energy efficiency within the proposed project, and can serve as a starting point for the implementation of similar technologies in architectural projects that can be performed in the city of Acambaro.
Este documento de tesis, surge a partir de los problemas y necesidades detectadas por la pérdida de los espacios públicos, en este caso el del Centro deportivo Ferrocarrilero Víctor Flores M. en Acámbaro Guanajuato, el cual es un hito de identidad cultural para la comunidad Acambarense, además de ser el pulmón de la ciudad por la gran superficie arbolada que tiene. Y debido a la falta de mantenimiento y seguridad se convirtió en un punto de reunión para la vagancia y la delincuencia, por tal motivo se hace la propuesta de un proyecto arquitectónico para recuperar las instalaciones existentes, así como la adaptación de nuevos espacios que fomenten actividades deportivas dentro del conjunto, y la recreación de la comunidad ayudando con esto a romper los círculos de vagancia. Se incluye dentro de este proyecto el uso de contenedores ferroviarios como solución constructiva para generar espacios arquitectónicos, logrando con esta propuesta reducir la contaminación en la construcción de espacios con el uso de materiales nuevos, esto se lograra reutilizando los contenedores en desuso, generando soluciones apropiadas de bajo costo. De igual forma se incluyen Eco-tecnologías como son: el uso de platos solares, estufas patsari, tratamiento de aguas grises, humedales y aprovechamiento de vientos dominantes, gracias al implemento de estas técnicas se podrá mejorar el confort térmico y tener una eficiencia energética alta dentro del proyecto propuesto, además puede servir como punto de partida para la implementación de tecnologías similares en proyectos arquitectónicos que puedan realizarse en la ciudad de Acámbaro.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10086
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2015-0517 VR.pdf4.33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.