Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10125
Título : Centro cultural culinario
Autor : Arreola Avalos, Adriana Marlem
Asesor: Azevedo Salomao, Eugenia María
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2015-1151
Cocina mexicana
Vivienda purépecha
Cultura gastronómica
Fecha de publicación : jun-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The study of Mexican cui sine such as space, has witnessed many changes throughout i t s hi story, however , the use of space according to the timing has been affected by the type of ingredients needed to prepare as well as techniques and tools , have been moving slowly and ever more quickly, since the introduction of the kitchens produced in series and changes in society, which i s why the design object of this paper aims adapt to a contemporary language, respecting the techniques , tool s and traditional methods . The architectural proposal i s based on return spaces of the Purepecha housing where food culture and the use of space are l inked to the historical past at the same time aspires to find i t s contemporary needs consistent with i t s context and describing the relationship between space, habi tability and as they relate to the interior and exterior architecture of the Purepecha housing, dwelling then becomes a great sense.
El estudio de la cocina mexicana como espacio, ha sido testigo de muchas transformaciones a lo largo de su historia, sin embargo, el uso del espacio de acuerdo a la temporalidad se ha afectado por el tipo de ingredientes necesarios para su elaboración, así como las técnicas y los utensilios , se han ido desplazando poco a poco y cada vez con más prisa, a par t i r de la introducción del modelo de cocinas fabricadas en serie y los cambios en la sociedad, es por ello que el objeto de di seño de este trabajo pretende adecuar se a un lenguaje contemporáneo, respetando las técnicas , utensilios y procedimientos tradicionales . La propuesta arquitectónica se fundamenta en retomar espacios de la vivienda purépecha, donde la cultura gastronómica y el uso del espacio estén ligados al pasado histórico, al mismo tiempo aspira a encontrar sus necesidades contemporáneas en congruencia con su contexto, así como describir la relación que existe entre espacio, habitabilidad y como estos se relacionan con la arquitectura interior y exterior de la vivienda purépecha, habitar entonces cobra un gran sentido.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10125
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2015-1151.pdf9.6 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.