Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10138
Título : | Museo de la ecología en la ciudad de Morelia, Michoacán |
Autor : | Rosendo Ballesteros, Eduardo |
Asesor: | Bustamante Penilla, Claudia |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2015-1235 Tesina Arboretum Contemporáneo Mimetización |
Fecha de publicación : | jul-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The thesis topic that developed in this document is the project of the Museum of Ecology for the city of Morelia, Michoacan. This museum will be open to the public, non-profit institution whose purpose is the exhibition of contemporary issues of Ecology; presenting the relationships of living beings with each bachelorDegreeWork and their environment, both physically, socially or culturally in showrooms by objects or curiosities that attract the interest of the public, in addition to the delivery of workshops and conferences spaces fit for it, contributing to development of knowledge of visitors to promote environmental protection. To get to the architectural solution research was conducted in six different frames: cultural social, physical and geographical, urban, technical, functional and formal. This allowed the final proposal would be as appropriate to the site where the museum was planned, and that includes the variables that must answer an architectural project for the proper functioning of the activities of users who will use the building. The final proposal is a contemporary building, which takes place features screened, the Arboretum, to achieve blend in with the natural environment that surrounds it. The colors and textures that cover the ways the museum, give character to the building to be easily identified. El tema de tesis que se desarrolló en este documento es el proyecto del Museo de la Ecología para la ciudad de Morelia, Michoacán. Este museo será una institución abierta al público, sin fines de lucro, cuya finalidad consista en la exposición de temas contemporáneos de Ecología; presentando las relaciones de los seres vivos entre sí y su entorno, tanto física, social o culturalmente en salas de exposición mediante objetos o curiosidades que atraen el interés del público, además de la impartición de talleres y conferencias en espacios aptos para ello, aportando al desarrollo de los conocimientos de los visitantes para promover la protección del medio ambiente. Para llegar a la solución arquitectónica se realizó investigación en seis diferentes marcos: socio-cultural, físico-geográfico, urbano, técnico, funcional y formal. Esto permitió que la propuesta final fuera lo más adecuada al sitio donde se proyectó el Museo, ya que contempla las variables a las que debe responder un proyecto arquitectónico para el correcto funcionamiento de las actividades realizadas por los usuarios que utilizaran el edificio. La propuesta final, es una edificación contemporánea, que toma características del sitio donde se proyectó, el Arboretum, para lograr una mimetización con el entorno natural que lo rodea. Los colores y texturas que cubren las formas del museo, dan carácter para que el edificio sea fácilmente identificado. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10138 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2015-1235 VR.pdf | 10.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.