Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10153
Título : Caso de estudio: Cinépolis Patio Tlaxcala
Autor : Chávez Ortega, Javier
Asesor: Trejo Vidaña, Armando
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2015-1325
Memoria de experiencia profesional
Cine
Proyecto ejecutivo
Cinematográfico
Fecha de publicación : jul-2015
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This memoir of professional experience is exposed as evidence of the work activity within the architectural labor. In the document are included a list of developed works and the final plan set of Cinépolis Patio Tlaxcala as a representative case of this professional practice. The text integrates the realization of the final plan set of the example case, the description of every engineering that was integrated in it, shows the important points considered by the company to perform each engineering, list the information that it is required to generate and exchange preliminarily between specialties during the process to achieve an integral final plan set and the responsibilities you have as a coordinator for the development of each engineering is also specified. The approach to the development of the final plan set in this document has not the characteristics of a manual, only enables to see in a general way the parts that comprise and how they are integrated, however it may be considered useful, since it is a case of an institution with years of experience in the field, and has achieved to have an efficient organization in the development of final plan set for cinema complexes. For these reasons it is assumed that this information may serve as the basis for those who are seeking the necessary requirements for a final plan set, not as a guide but as a practical case which is result of the very particular requirements shown by the function of the analyzed typology.
La presente memoria por experiencia profesional se expone como prueba de la actividad laboral dentro del quehacer arquitectónico. Se incluyeron en el documento el listado de los trabajos desarrollados y el proyecto ejecutivo del Cinépolis Patio Tlaxcala como caso representativo de la práctica profesional realizada. En el texto se desglosa la realización del proyecto ejecutivo del caso de análisis, se describen las ingenierías que lo integran, se mencionan los puntos importantes marcados por la empresa a considerar para la realización de cada ingeniería, se lista que información se requiere generar e intercambiar de manera preliminar entre las especialidades durante el proceso para lograr una proyecto ejecutivo integral, también se especifican las responsabilidades que se tiene como coordinador durante el desarrollo de cada ingeniera. El planteamiento de desarrollo del proyecto ejecutivo en este documento no tiene las características de un manual, solo permite ver de manera general las partes que lo comprenden y como se integran, sin embargo se puede considerar de utilidad, ya que es un caso práctico de una institución con años de experiencia en el tema, y que ha logrado tener una organización eficiente en el desarrollo de los proyectos ejecutivos de conjuntos cinematográficos. Por lo expuesto se presupone que esta información serviría de base para el que busque los requerimientos necesarios para un proyecto ejecutivo, no como una guía, si no como un caso práctico resultado de las necesidades muy particulares planteadas por la función de la tipología analizada.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10153
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2015-1325.pdf9.7 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.