Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10227
Título : | Módulo de cafetería en Ciudad Universitaria. Morelia Mich. |
Autor : | González Vega, Rubén |
Asesor: | Cortés Hernández, María Elena |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2015-1855 Sustentabilidad Adaptabilidad Identidad |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Module project in campus cafeteria will be a facility that serves the public by; food and snack any time of day, with a controlled service. Which belongs to the genus trade and service since at this food will be offered in exchange for financial compensation. The draft module cafeteria in University City is focused on a mostly student audience as they usually are the ones who have less time for a snack because their schedules. Note that university town has an area for the food service, which is composed of separate institutions sharing the area diners. This place, known as Gastronomic lacks related to the location of and standards of hygiene requirements. We also note that the equipment and infrastructure available is inadequate because everything is provisional, in itself, there is the space for cleaning products and utensils used, making way for the unhealthiness which affects health users. The feasibility of this project is that it was proposed by the Commission of Urban Planning at the University, the selected theme is original approach and scope you have, one of these is sustainability in design. A proposed university cafeterias module will make a difference in existing solutions that do not take into account the growth of the campus, both in infrastructure and in its student community. Its importance lies in the use and operation which will have a future, so their realization will offer an institutional relevance and the student population of University City of Morelia and bachelorDegreeWork municipalities will benefit as it aims to provide a module cafeteria covering the basic needs of users with a flexible model that can be exported to bachelorDegreeWork own campus, adapting to the climate of bachelorDegreeWork municipalities. El proyecto Módulo de cafetería en ciudad universitaria será un establecimiento que sirva al público mediante; comida y productos de snack a cualquier hora del día, con un servicio controlado. El cual pertenece al género de comercio y servicio ya que en este establecimiento se ofrecerá productos alimenticios a cambio de una remuneración económica. El proyecto de Módulo de cafetería en ciudad Universitaria estará enfocado a un público en su mayoría estudiantil ya que por lo general, son los que tienen menos tiempo para tomar un refrigerio debido a sus horarios. Cabe señalar que Ciudad universitaria cuenta con una zona destinada al servicio de comida, la cual está integrada por diferentes establecimientos que comparten el área de comensales. Este lugar, conocido como Gastronómico, carece de requisitos relacionados con la ubicación del lugar y de los estándares de higiene. También señalamos que el equipamiento e infraestructura con que cuenta no es el adecuado ya que todo es provisional, en sí, no existe el espacio destinado para la limpieza de los productos y utensilios empleados, abriendo paso a la insalubridad la cual afecta la salud de los usuarios. La viabilidad de este proyecto radica en que fue propuesto por la Comisión de Planeación Urbana de la Universidad, el tema seleccionado es original por el enfoque y alcances que se tienen, uno de estos es la sustentabilidad en el diseño. Una propuesta de módulo de cafeterías universitarias marcará la diferencia en las soluciones existentes que no tomaron en cuenta el crecimiento del campus, tanto en infraestructura como en su comunidad estudiantil. Su Importancia radica en el uso y funcionamiento que tendrá a futuro, por tanto su materialización ofrecerá una relevancia institucional ya que se beneficiará la población estudiantil de Ciudad Universitaria de Morelia y de otros municipios ya que se pretende dotar de un Módulo de cafetería que cubra las necesidades básicas de los usuarios, con un modelo flexible que pueda exportarse a otros campus propios de la universidad, adaptándose a la climatología de otros municipios. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10227 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2015-1855.pdf | 16.46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.