Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10244
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorGonzález Licón, Héctor Javier
dc.contributor.authorVázquez Linares, Carlos Adrián
dc.date.accessioned2023-04-24T14:25:37Z
dc.date.available2023-04-24T14:25:37Z
dc.date.issued2015-10
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10244
dc.descriptionFacultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitecturaes_MX
dc.description.abstractThis thesis paper entitled "INTEGRATED SPORTS UNIT" in Morelia Michoacan, share the tangible result of the collection and use of information obtained from a research process which gathers strategic intelligence and of great importance for obtaining a result of this draft. This document takes into account critical data, from information websites pole field information obtained from government agencies, such as H. City of Morelia, CECUFID, CAICD, INEGI, MSDI among bachelorDegreeWorks. In the process of this research topic concepts on disability and disability culture and accessibility for people with disabilities were raised, they obtained in order to understand the needs and reach a correct design proposal sports unit, so in this paper all these terminologies and relevant data in order to introduce more widely the way disability issues are mentioned. This thesis paper "comprehensive sports complex" is divided into eight chapters that reflects the development process of the project which are broken down into: introductory frame, socio-cultural, geographical physical framework, urban frame, functional Marco Formal Marco, architectural project. Each of these chapters shows us the way forward for proper planning and design of this project "Sport Unit INTEGRAL".en
dc.description.abstractEl presente documento de tesis denominada “UNIDAD DEPORTIVA INTEGRAL” en Morelia Michoacán, comparte el resultado tangible de la recopilación y aplicación de la información obtenida de un proceso de investigación, la cual reúne datos estratégicos y de gran relevancia para la obtención de resultado de este proyecto. En este documento se toman en cuenta datos de gran importancia, desde información de páginas de internet asta información de campo obtenida de dependencias gubernamentales, tales como, H. ayuntamiento de Morelia, CECUFID, CAICD, INEGI, IMDE entre otras. En el proceso de este tema de investigación se plantearon conceptos sobre la discapacidad y cultura de la discapacidad así como accesibilidad para personas con impedimentos físicos, estas obtenidas con el fin de entender las necesidades y poder llegar a una correcta propuesta de diseño de unidad deportiva, por lo que en el presente documento se mencionan todas estas terminologías y datos relevantes con el propósito de introducir de manera más amplia al tema de la discapacidad. El presente documento de tesis de “UNIDAD DEPORTIVA INTEGRAL” está dividido en 8 capítulos en los que refleja el proceso de desarrollo del proyecto los cuales se encuentran desglosados en: Marco introductorio, Marco socio-cultural, Marco físico geográfico, Marco urbano, Marco funcional, Marco formal, Proyecto arquitectónico. Cada uno de estos capítulos nos indica el camino a seguir para la correcta planeación y diseño de este proyecto denominado” UNIDAD DEPORTIVA INTEGRAL”.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectFA-L-2015-1893es_MX
dc.subjectIntegraciónes_MX
dc.subjectInclusiónes_MX
dc.subjectDiscapacidades_MX
dc.titleUnidad deportiva integral Morelia Michoacánes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2015-1893 VR.pdf4.13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.