Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10481
Título : | Vivienda vertical en Ocolusen Morelia Michoacán |
Autor : | Ortiz Gil, Braulio Antonio |
Asesor: | Lobato Valdespino, Juan Carlos |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2016-1456 Vivienda vertical Arquitectura Morelia |
Fecha de publicación : | oct-2016 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | This Project concerning to the social living, is made with the final purpose to create a different proposal to the existing one in vertical living place, the apartments that has been offered, are reduced in space in the city of Morelia Michoacán. Due to the low vertical real-estate offer in the city, the INFONAVIT credits are not applied by all the rightful claimants, that is why this project burns, with the intention to offer more spacious and worthy apartments into the sector of the city interested in acquire a bigger and more beneficial vertical living place. Some survey forms have been made that generated enough data to determinate the necessity of a building with these features, to afterwards begin with the user study and solve its basically needs while living in community. Finally, the urban and geographic determinants, complement the necessary data to achieve elaborate an architectural project that fits to the variations of the area, besides fulfill satisfy the needs and demands of the possible user who inhabit. Este Proyecto referente a la vivienda en sociedad, se realiza con el fin de crear una propuesta diferente a la existente en vivienda vertical, los departamentos que se han ofertado, son reducidos en espacio, en la ciudad de Morelia Michoacán. Debido a la poca oferta inmobiliaria vertical en la ciudad, los créditos del INFONAVIT no son aplicados por todos los derechohabientes, por lo que nace este proyecto, con la intención de ofertar departamentos más espaciosos y dignos para el sector de la ciudad que tiene interés en adquirir una vivienda vertical más grande y beneficiosa. Se realizó mediante algunas encuestas que arrojaron datos suficientes para determinar la necesidad de un inmueble de estas características, para posteriormente comenzar con el estudio del usuario y resolver sus necesidades básicas viviendo en comunidad. Finalmente, las determinantes urbanas y geográficas, complementan los datos necesarios para lograr elaborar un proyecto arquitectónico que se ajuste a las variantes del área, además que logre satisfacer las necesidades y exigencias de los posibles usuarios que lo habiten. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10481 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2016-1456.pdf | 14.6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.