Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10515
Título : | Casa del artesano en Tacámbaro de Codallos Michoacán |
Autor : | Arévalo López, Andrea |
Asesor: | Alonso López, María Cristina |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2016-1584 Artesanía Cafetería Tacámbaro |
Fecha de publicación : | nov-2016 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The project that takes place in the municipality of Tacámbaro, the artisan's house. It is an important issue for the municipality in these times since it required a place so that the craftsmen could have a workshop suitable to be able to develop all their activities, apart from that this place will not only have workshops but different places were placed Offer various services to users, both artisans and visitors, such as: workshops, for craftsmen, an outdoor setting so that they can carry out musical presentations or whatever have to do with culture, Administrative offices and tourist information, toilets in a module and in strategic parts of the project, a multipurpose room to hold meetings, gardens, in the part of the facade is the parking that has capacity for approximately 5 cars and one Place to place the bicycles, there is the main access and the gallery-cafeteria where the craftsmen's works are placed for sale and exhibition, the cafeteria is located on the second level of this module, it has a kitchen, Area for diners and toilets. The whole proposal was made taking into account all the aspects that influence the design of this project, taking with great importance the aspects of climate, socio cultural, urban and normative, since this influences much for the already comfortable outline of the Local in the project and thus reach in each aspect a conclusion that results in the design of the façades, the selection of materials, the use of flora, the type of structure and all the details that complement this project. El proyecto que se desarrolla en el municipio de Tacámbaro, la casa del artesano. Es un tema importante para el municipio en estos tiempos ya que se requería de un lugar para que los artesanos pudieran tener un taller apto para poder desarrollar todas sus actividades, aparte de que este lugar no solo tendrá talleres si no que se colocaron distintos locales que ofrecen varios servicios a los usuarios, tanto a los artesanos como a los visitantes, como: talleres, para los artesanos, un escenario al aire libre para que se puedan llevar a cabo presentaciones musicales o de cualquier tipo que tengan que ver con la cultura, oficinas administrativas y para información turística, sanitarios en un módulo y en partes estratégicas del proyecto, una sala de usos múltiples para llevar a cabo reuniones, jardines , en la parte de la fachada se encuentra el estacionamiento que tiene capacidad para aproximadamente 5 autos y un lugar para colocar las bicicletas, se encuentra el acceso principal y la galería- cafetería donde se colocaran los trabajos de los artesanos para su venta y exhibición, la cafetería se encuentra en el segundo nivel de este módulo, cuenta con servicio de cocina, mostrador, área para comensales y sanitarios. Toda la propuesta que se hizo fue tomando en cuenta todos los aspectos que influyen para el diseño de este proyecto, tomando con suma importancia los aspectos de clima, socio culturales, urbanos y normativos, ya que esto influye mucho para el trazo y a cómodo de los locales dentro del proyecto y así llegar en cada aspecto a una conclusión que da como resultado el diseño de las fachadas, la selección de materiales, la utilización de la flora, el tipo de estructura y todos los detalles que complementan este proyecto. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10515 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2016-1584.pdf | 15.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.