Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10570
Título : | Museo interactivo de ciencia y tecnología en Uruapan Michoacán |
Autor : | Vargas Saavedra, José Javier |
Asesor: | Tarelo Barba, Hugo Cesar |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2017-0785 Museo Uruapan Aprendizaje |
Fecha de publicación : | may-2017 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The project of the Interactive Museum of Science and Technology arises in response to the lack of infrastructure of this typology in the state of Michoacán. In the first part of the document is the introduction of the theme, the justification explaining why a project of this magnitude is so important for the population of Michoacán, the objectives to be reached with this work and the methodology Which would follow the same. Then find what are the background and definitions of the subject to understand and develop a good project, this section also addresses a brief history with regard to the evolution of the theme throughout the year, as well as an analysis Of similar cases for the purpose of defining spaces within the museum. Subsequently there is talk of the geographical location and contextual determinants that will influence the design of the project, a brief history of the place is discussed, as well as demographic data are presented to define which sector of the population will benefit the project more. As far as urbanism, the equipment related to the museum and the infrastructure of the city of Uruapan is explained. It also shows the particular location of the terrain where a graphic and photographic analysis is done to determine possible physical affections in the context. Obtained the previous information begins with the formal exploration of the project, arriving at the conceptualization to define the form, location, supports and coatings that will have the museum. In this way, the planimetry of the project is the product of the analysis of all the previous chapters, followed by the parametric costs that the museum would have to construct, continuing the regulation required for the projection of a building of this category. Finally, we find the bibliography and sources of information that were consulted during the elaboration of this thesis. El proyecto del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología surge como respuesta a la falta de infraestructura de esta tipología en el estado de Michoacán. En la primera parte del documento se encuentra la introducción del tema, la justificación en la que se explica el por qué es tan importante un proyecto de esta magnitud para la población michoacana, los objetivos a los que se pretende llegar con este trabajo y la metodología que seguiría el mismo. Después se encuentran lo que son los antecedentes y definiciones del tema esto para entender y elaborara un buen proyecto, es este apartado también se aborda una breve historia con lo que respecta a la evolución del tema a lo largo de los año, así como un análisis de casos análogos para en base a estos definir espacios dentro del museo. Posteriormente se habla de la ubicación geográfica y determinantes contextuales que influirán en el diseño del proyecto, se aborda una breve historia del lugar, así mismo se presentan datos demográficos para definir a que sector de la población beneficiara más dicho proyecto. En cuanto a urbanismo se explica el equipamiento relacionado con el museo y la infraestructura con la que cuenta la ciudad de Uruapan. También se muestra la localización particular del terreno donde se hace un análisis gráfico y fotográfico para determinar posibles afectaciones físicas en el contexto. Obtenida la información anterior se comienza con la exploración formal del proyecto, llegando a la conceptualización para definir la forma, emplazamiento, soportes y recubrimientos que tendrá el museo. Llegando así a la planimetría del proyecto producto del análisis de todos los capítulos anteriores, seguido de los costos paramétricos que tendría el museo al construirse, continuado de la reglamentación requerida para la proyección de un edifico de esta categoría. Por último se encuentra la bibliografía y fuentes de información que fueron consultadas durante la elaboración de esta tesis. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10570 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2017-0785 VR.pdf | 2.94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.