Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10702
Título : Centro físico de acondicionamiento infantil Morelia
Autor : García Cisneros, Edgar
Asesor: Becerra Santacruz, Habid
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2017-1614
Obesidad
Niños
Juegos
Fecha de publicación : oct-2017
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Childhood obesity is one of the most serious public health problems of the 21st century. The problem is global and is progressively affecting many low- and middle-income countries, especially in the urban environment, Mexico is one of them Obese and overweight children tend to remain obese in adulthood and are more likely to suffer from earlier no communicable diseases such as diabetes and cardiovascular disease. Overweight, obesity and related diseases are largely preventable. A high priority should therefore be given to the prevention of childhood obesity Mexico ranks first in obesity and overweight and is the main health problem in the country. For this it was designed in Children's Conditioning Center in Morelia The thesis that follows is analyzed this problem with a series of investigations as the model of care for an architectural space its curative process, not to mention the users to attend Social, cultural and economic aspects that impact the project, besides the analysis of the location, the climate and its natural environment, after an analysis of the urban context of the locality, are also added analogous cases, direct regulation to the design, analysis of users and functional, finally the conceptualization and an extra section of thermal comfort As a result, the project called Centro Fisico de Acondicionamiento Infantil En Morelia, which will have a social and health importance that will provide service to those who need it, as well as promote the reduction of the rate of obesity in Michoacán with physical activity, healthy games and nutrition.
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano, México es uno de ellos Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente hay que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil México ocupa en el primer lugar en obesidad y sobrepeso y es el principal problema de salud en el país. Para ello se diseñó en Centro Físico de Acondicionamiento Infantil En Morelia La tesis que a continuación se presenta se analiza esta problemática con una serie de investigaciones como el modelo de atención para un espacio arquitectónico su proceso curativo, sin dejar de mencionar los usuarios a atender Aspectos sociales, culturales, económicos que impacten al proyecto, además el a análisis de la ubicación, el clima y su entorno natural, después un análisis del marco de la urbano de la localidad, se añaden también casos análogos, reglamentación directa al diseño, análisis de los usuarios y funcional, por último la conceptualización y un apartado extra de confort térmico Como resultado el proyecto denominado Centro Físico de Acondicionamiento Infantil En Morelia que tendrá una importancia social y de salud que brindara servicio a los que necesiten, además de fomentar la disminución de la tasa de obesidad en Michoacán con actividad física, juegos saludables y nutrición.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10702
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2017-1614 VR.pdf8.05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.