Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10932
Título : Nueva iglesia y casa parroquial en Apúndaro Mpio. de Tancítaro, Mich.
Autor : Martínez Diego, Sergio
Asesor: Elías Copete, Cecilia
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2018-1541
Proyecto amigable con el medio ambiente
Código de derecho canónico
Simbolismo y espiritualidad
Fecha de publicación : oct-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The present thesis that is developed below, presents a project to give a spatial solution to the community of Apúndaro municipality of Tancítaro Michoacán. Developing a religious group that is composed of parish house, church, atrium and catechism areas mainly; fulfilling the religious and social needs that the community has. To provide a satisfactory solution, an investigation of the place and its surroundings was necessary to understand the religious and social customs, as well as situations of violence that the community suffered, as well as the whole municipality, since through the Catholic religion and the H. Ayuntamiento of Tancítaro is controlling this situation. Due to these situations and because the community was asking for a new project for a church, since it is currently very deteriorated and the Catholic community is in danger inside. The project contains theoretical information, where the problems are defined and the project is justified, the local culture is known in terms of religion, the regulations that will govern the project are known, as well as the functional and constructive criteria of the Catholic Church and the environmental determinants. It also contains the corresponding planimetry of the religious group. This new church, marks a different conception of the Catholic churches, this church seeks to give interior space to house the greatest capacity and at the same time seeks a state of comfort for those who are inside the building. They generate forms both in plan and in elevation to take advantage of natural factors: sun and wind, others are implemented lighting systems more friendly to the environment. The current church is within what the project is and was reused in part, making a reintegration in the back and coatings, to integrate the whole community.
La presente tesis que a continuación se desarrolla, presenta un proyecto para dar solución espacial a la comunidad de Apúndaro municipio de Tancítaro Michoacán. Desarrollando un conjunto religioso que se conforma de casa parroquial, iglesia, atrio y áreas de catecismo principalmente; cumpliendo a las necesidades religiosas y sociales que en la comunidad se tienen. Para dar solución de manera satisfactoria fue necesaria una investigación del lugar y su contorno para entender las costumbres religiosas y sociales, además de situaciones de violencia que la comunidad sufrió, así como todo el municipio, ya que mediante la religión católica y el H. Ayuntamiento de Tancítaro se está controlando tal situación. Debido a estas situaciones y a que la comunidad estaba pidiendo un nuevo proyecto de una iglesia, ya que con la que se cuenta actualmente está muy deteriorada y la comunidad católica peligra en su interior. El proyecto contiene información teórica, donde se definen los problemas y se justifica el proyecto, se conoce la cultura de la localidad en cuanto a la religión, se conocen las normativas que regirán el proyecto, así como los criterios funcionales y constructivos de la iglesia católica y los determinantes medio ambientales. También contiene la planimetría correspondiente del conjunto religioso. Esta nueva iglesia, marca una diferente concepción de las iglesias católicas, esta iglesia busca dar espacio interior para albergar la mayor capacidad y a la vez busca un estado de confort para quienes estén dentro del edificio. Generan formas tanto en planta como en alzado para aprovechar los factores naturales: sol y viento, demás se implementan sistemas de iluminación más amigables con el medio ambiente. La iglesia actual queda dentro de lo que es el proyecto y fue reutilizado en parte, haciendo una reintegración en la parte posterior y recubrimientos, para integrar el conjunto a la comunidad.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10932
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2018-1541 VR.pdf2.77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.