Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10965
Título : Centro de rehabilitación física e integración deportiva
Autor : García Ayala, Ramiro David
Asesor: Sixtos López, Gerardo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2018-1615
Inclusión
Concientizar
Socializar
Autonomía
Fecha de publicación : oct-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In daily life we do some of our activities on a daily basis and motor, sometimes without realizing that we develop in a very diversified society and that one's problems are everyone's problems, it is under this reflection that the Rehabilitation Center arises Physics and Sports Integration, by its acronym CReFID, which focuses on providing physical and recreational activities that favor the physical and mental well-being of people with motor disabilities, thus providing them with an easily accessible space in which they can develop autonomously. and in turn this allows them to join sports and social activities that gradually improve their quality and lifestyle. The architecture in this document plays an important role in the inclusion of physical activities and sports to daily life, given that providing adequate spaces can be achieved greatly favor people with physical disabilities, achieving improved mood and health of users, not to mention that they allow people to socialize and create friendships, which strengthens them as a person and helps them cope with daily life, since today we live in a society that needs to turn to see their neighbor, that is why this project has a very large social character as it will help to raise awareness among people about the issue and thus create an increasingly humanitarian society.
En la vida diaria realizamos algunas de nuestras actividades de manera cotidiana y motora, en ocasiones sin darnos cuenta de que nos desarrollamos en una sociedad muy diversificada y que los problemas de uno son problemas de todos, es bajo esta reflexión que surge el Centro de Rehabilitación Física e Integración Deportiva, por sus siglas CReFID, el cual se enfoca en otorgar actividades físicas y de recreación que favorezcan el bienestar físico y mental de las personas con discapacidades motoras, brindándoles así un espacio de fácil accesibilidad en el cual se puedan desarrollar con autonomía y a su vez esto les permita integrarse a actividades deportivas y sociales que poco a poco mejoren su calidad y estilo de vida. La arquitectura en este documento juega un papel importante en la inclusión de actividades físicas y deporte a la vida diaria, ya que otorgando los espacios adecuados se puede lograr favorecer en gran medida a las personas con discapacidades físicas, logrando mejorar los estados de ánimo y salud de los usuarios, sin mencionar que permiten a las personas socializar y crear amistades, lo cual fortalece como persona y ayuda a sobrellevar la vida diaria, ya que hoy en día vivimos en una sociedad a la cual le hace falta voltear a ver al prójimo, es por ello que este proyecto cuenta con un carácter social muy grande ya que ayudara a concientizar a las personas sobre el tema y así ir creando una sociedad cada vez más humanitaria.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10965
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2018-1615 VR.pdf5.11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.