Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11041
Título : Museo sensorial para la inteligencia corporal y kinestésica
Autor : García Cabanillas, Concepción
Asesor: Mercado López, Eugenio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2019-0102
Discapacidad
Sentidos
Sociedad
Fecha de publicación : ene-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The following thesis paper presents the architectural proposal titled; Sensory Museum for body and kinesthetic intelligence, which reflects an architectural, social and economic study of the city of Morelia, Michoacán and the needs of the inhabitant from which the idea of implementing a result to the problem through an architectural project. Throughout nine chapters you will find information gathered in a theoretical framework that includes an explanation of what a museum is and its realization, to later analyze the historical process that it had from its beginnings until its arrival in Mexico and finally to the city of Morelia, as well as information about economic and cultural activities. For the proper development of an Architectural project, the office building alignments will be analyzed according to the Architectural typology as well as the considered site, to later make a formal proposal of the architectural and executive project. Finally, when making an analysis of parametric costs, a general budget of the project is presented.
El siguiente trabajo de tesis presenta la propuesta arquitectónica titulada; Museo sensorial para la inteligencia corporal y kinestésica, en la cual se ve reflejado un estudio arquitectónico, social y económico de la ciudad de Morelia, Michoacán y las necesidades del habitante de las cuales surgió la idea de implementar un resultado a la problemática a través de un proyecto arquitectónico. A lo largo de nueve capítulos se encontrara información recabada en un marco teórico que abarca una explicación sobre lo que es un museo y su realización, para posteriormente analizar el proceso histórico que tuvo desde sus inicios hasta su llegada a México y finalmente a la ciudad de Morelia, así como información acerca de actividades económicas y culturales. Para el buen desarrollo de un proyecto Arquitectónico se analizaran los alineamientos oficinales de construcción de acuerdo a la tipología Arquitectónica así como el sitio considerado, para posteriormente hacer una propuesta formal del proyecto arquitectónico y ejecutivo. Finalmente al hacer un análisis de costos paramétricos, se presenta un presupuesto general del proyecto.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11041
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2019-0102 VR.pdf3.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.