Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11110
Título : | Ciudad compacta: redensificación y edificio de uso mixto |
Autor : | Verduzco Reyna, Irwing Emmanuel |
Asesor: | Rodríguez López, Alma Rosa |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2019-1259 Uso mixto Ambiente Vivienda |
Fecha de publicación : | ago-2019 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Due to an accelerated population growth, cities and urban areas in Mexico show an exponential growth without long-term planning. By the lack of an adequate model of functional urbanization, cities result in a chaotic and excessive growth in the peripheries, which submits public services to its limits in operability and quality. These city patterns, translate into an increase in the use of fuels, energy and resources, damaging the environmental context of cities as well as the quality of life of its inhabitants, furthermore, dynamics of exclusion are generated between the centers and the perimeters of the city, causing social problems such as crime, marginalization and social exclusion. This thesis project seeks to design effective architectural and urban plan, which promote functional designs towards ways of life that redensify areas with the possibility of growth in urban centers. The project has a multidisciplinary nature, taking into account the human, social and economic approaches that are part of an integral architectural and urban project. Debido al acelerado crecimiento demográfico, las ciudades y núcleos urbanos en México han presentado un crecimiento exponencial y sin una planeación a largo plazo. Al no contar con un adecuado modelo de urbanización funcional, las ciudades resultan con un caótico y desmesurado crecimiento en las periferias, el cual somete a los servicios públicos a límites en operatividad y calidad. Estos patrones de ciudad, se traducen en un incremento en el uso de combustibles, energías y recursos, desfavoreciendo el contexto ambiental de las ciudades, así como la calidad de vida de sus habitantes, así mismo, se generan dinámicas de exclusión entre los centros y los perímetros de la ciudad, originando problemas sociales como crimen, marginación y exclusión social. Este proyecto de tesis, busca diseñar esquemas arquitectónicos y urbanos eficaces, los cuales promuevan diseños hacia formas de vida que redensifiquen áreas con posibilidad de crecimiento en los centros urbanos. El proyecto tiene un carácter multidisciplinario, atendiendo los enfoques humanos, sociales y económicos que forman parte de un proyecto arquitectónico y urbano integral. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11110 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2019-1259.pdf | 21.7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.