Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11134
Título : Parque biblioteca ubicado en Acámbaro, Guanajuato
Autor : Rojas García, Jessica Quetzel
Asesor: Sixtos López, Gerardo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2019-1465
Centro de barrio
Inclusión
Espacio recreativo
Fecha de publicación : sep-2019
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : As Sergio Pitol mentioned at the opening of the library of the Instituto Cervantes de Sofía "The word book is close to the word free. Only the lyrics separate them... The book affirms freedom, establishes individuality, at the same time strengthens society and exalts imagination." The reason why it was mentioned this extract from the speech of Sergio Pitol, it’s because is a fulminant that leas the idea of working on this project text. The document consists in 3 phases: 1st phase will be the gathering information, with information has to give sense to the architecture project as well as design. 2nd phase is called interface design that records all the exercises, instruments, ideas and strategies that were developed during the process of the final draft. 3rd phase it’s the architectural project where will be all the plans that were made to explain the proved function.
Así como menciona Sergio Pitol en la inauguración de la biblioteca del Instituto Cervantes de Sofía “La palabra libro está cerca a la palabra libre. Sólo la letra al final las distancia… El libro afirma la libertad, establece la individualidad, al mismo tiempo fortalece a la sociedad y exalta la imaginación.” Se desea comenzar con este fragmento del discurso de Sergio Pitol, debido a que es uno de los detonantes que llevo a la idea de trabajar en el proyecto de parque biblioteca. El documento se dividirá en 3 fases: La primera fase será la recopilación de información la cual tiene que ver con determinar los datos que darán sentido al proyecto arquitectónico, así como determinantes de diseño La segunda fase se denomina interfaz de diseño en la que se registra todos los ejercicios, instrumentos, ideas y estrategias que se desarrollaron durante la generación del proyecto final. La tercera fase se denomina Proyecto arquitectónico, será en donde se observe toda la planimetría generada para explicar el funcionamiento del proyecto.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11134
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2019-1465 VR.pdf3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.