Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11163
Título : | Centro educativo y cultural infantil |
Autor : | Ramírez Arredondo, Karla Guadalupe |
Asesor: | Sixtos López, Gerardo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2019-1569 Infante Educación complementaria Pedagogías Arquitectura educacional |
Fecha de publicación : | oct-2019 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | An "Educational and Cultural Center for Children’s", is proposed for the Southern area of Morelia, Michoacán. Same that is aimed at infants between the ages of 5 and 12 years, who or do not attend preschool and elementary school levels, to support schools in the area, as well as giving access to the entire children's community among the above-mentioned age ranges, in order to help society that place. It has several facilities for learning workshops and recreational activities. The expectative in this project is to develop an architectural design based on the new types of learning according to the pedagogies and the new architectural models for the construction of these spaces, adding to this sustainable element and the new technologies implemented in the construction area, for the benefit of our environment. These phases were divided into: PHASE 1 Collection of Information. Which aims to determine the issues that will make sense of the project that minds, the data needed to understand the problem of lack of adequate infrastructure and family disintegration that exists in the place, in order to delve into the research of the knowledge of the dweller, the pedagogies, history and analysis of the selected property. Based on studies and regulations, on children's infrastructure. In addition to going into the possible solutions that we have to solve climatologically and geographically the project. PHASE 2 Design interface. This phase shows the design process that was performed to solve the project. PHASE 3 Project Communication. Finally, the project is presented through executive plans and the presentation of the parametric budget, the conclusions reached on the basis of what was studied and its implementation in the project. Se propone un “Centro Educativo y Cultural, Infantil”, para la zona Sur de Morelia, Michoacán. Mismo está dirigido a infantes de entre 5 a 12 años de edad, que asisten o no a los niveles de preescolar y primaria, como apoyo a las escuelas de la zona, además de dar acceso a toda la comunidad infantil entre los rangos antes mencionados de edad, con el fin de ayudar a la sociedad que del lugar. Contando con diversas instalaciones para el aprendizaje de talleres y actividades lúdicas, adquiriendo autonomía y desarrollo en estos. La novedad en el presente proyecto, es el de desarrollar un diseño arquitectónico en base a los nuevos tipos de aprendizaje según las pedagogías y los nuevos modelos arquitectónicos para la construcción de dichos espacios, sumando a esto elementos sustentables y de las nuevas tecnologías implementadas en el área de construcción, para el beneficio de nuestro medio ambiente. Estas fases se dividieron en: FASE 1 Recopilación de la Información. El cual tiene como objetivo determinar las cuestiones que darán sentido al proyecto, es decir los datos necesarios para conocer la problemática de falta de infraestructura adecuada y disgregación familiar que existe en el lugar, para así adentrarnos a la investigación del conocimiento del morador, las pedagogías, historia y análisis del predio seleccionado. En base a los estudios y reglamentaciones, sobre infraestructura infantil. Además de adentrarnos a las soluciones posibles que tenemos para resolver climatológica y geográficamente el proyecto. FASE 2 Interfaz del diseño. En esta fase se muestra el proceso de diseño que se llevó a cabo para resolver el proyecto. FASE 3 Comunicación del Proyecto. Por último, se hace la presentación del proyecto por medio de planos ejecutivos y la presentación del presupuesto paramétrico, las conclusiones a las que se llegaron en base a lo estudiado y su ejecución en el proyecto. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11163 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2019-1569 VR.pdf | 6.69 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.