Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11365
Título : Corredor urbano integral Camelinas, Morelia
Autor : López Gutiérrez, Rosetta
Asesor: López Tinajero, Joaquín
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2020-1128
Corredor urbano
Movilidad
Vialidad
Mejoramiento urbano
Intervención urbana
Fecha de publicación : nov-2020
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The Project consist on the creation of an urban corridor to improve a better mobility at Avenida Camelinas on the southeast of the city of Morelia. As a starting point, the issue of active mobility and its importance to improve the quality of people's movement throughout the city was addressed. To accomplish this, it is necessary to study the successful cases of urban corridors within the country and throughout the world to adapt some of their design strategies to this specific area. To do this it was necessary to carry out a diagnosis that would allow to detect the user needs and the physical conditions of the place. On the other hand, the issue of the integral urban corridor arose in response to the growing demand for inclusive spaces that seek equity among each of the street users. Currently, the cities condition doesn’t allow spaces to connect adequately and safely for the inhabitants, so governments are seeking solutions to improve this situation through urban improvement projects.
El proyecto consiste en la creación de un corredor urbano para mejorar la movilidad de la avenida Camelinas al sur este de la ciudad de Morelia. Como punto de partida se abordó el tema de la movilidad activa y su importancia para mejorar la calidad en los desplazamientos de las personas en las ciudades. Para esto es necesario estudiar los casos exitosos de corredores urbanos tanto en el país como en el mundo para adaptar algunas de sus estrategias de diseño a la intervención del sitio, para esto fue necesario realizar un diagnóstico que permitiera detectar las necesidades de los usuarios y las condicionantes físicas del lugar. Por otro lado, el tema del corredor urbano integral surgió como respuesta a la creciente demanda de espacios inclusivos que buscan la equidad entre cada uno de los usuarios de la vialidad. En la actualidad el estado de las ciudades no permite que los espacios se conecten de manera adecuada y segura para los habitantes, por lo que los gobiernos están buscando a través de proyectos de mejoramiento urbano soluciones para mejorar esta situación.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11365
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2020-1128 VR.pdf6.88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.