Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11370
Título : | Escuela de música en el municipio de Nahuatzen en Michoacán |
Autor : | Juanlucas Herrera, Francisco |
Asesor: | Hernández Razo, Jeanett |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2020-1134 Arte Cultura Tradición Aprendizaje Música |
Fecha de publicación : | nov-2020 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | In the last decades in the municipality of Nahuatzen Michoacán the number of people who practice music has increased, this is because it is a tradition of the town that has been transmitted a few decades ago and also because for some of the people it is a trade from which they obtain economic income, however, only few of them have a good level of both theoretical and practical knowledge of this art. Within the municipality there are few spaces where people can practice or take a course to improve their knowledge and the few that exist are small or inadequate spaces in which many users cannot take classes, this is one of the reasons why some of them People begin to lose interest since they also do not have the possibility of going out to study something related to music. Based on the above, a Music School is proposed in the municipality of Nahuatzen Michoacán with the aim that people can expand and professionalize their knowledge, create a space in which they can develop their activities in an appropriate way, can study, experiment, reproduce , show their musical work and where people who already practice music continue to expand their knowledge so that in this way this tradition is maintained with more professional studies. The design objective is to create spaces that meet the needs of the user both in aesthetics and technology, this will be achieved by designing large spaces in which activities can be developed freely, in the case of practical classrooms they will be implemented acoustic insulation techniques in order not to affect the activities of the rest of the building, all spaces will be treated with ventilation and natural lighting which will be achieved through the orientation of each space, tree barriers will be used to reduce of the wind speed as well as to provide shade and serve as a visual division barrier, a rainwater collection system will also be implemented based on filters that will be used for the irrigation of the gardens. En las últimas décadas en el municipio de Nahuatzen Michoacán se ha incrementado el número de personas que practican música, esto se debe a que es una tradición del pueblo que se ha transmitido algunas décadas atrás y también a que para algunas de las personas es un oficio del cual obtienen ingresos económicos, sin embargo, solo pocos de ellos tienen un buen nivel de conocimientos tanto teóricos como prácticos de este arte. Dentro del municipio hay pocos espacios donde las personas puedan practicar o tomar un curso para mejorar sus conocimientos y los pocos que hay son espacios reducidos o inadecuados en los cuales no pueden tomar clases muchos usuarios, este es uno de los motivos por el cual algunas las personas comienzan a perder el interés ya que tampoco tienen la posibilidad de salir a estudiar algo relacionado con la música. Basado en lo anterior se propone una Escuela de Música en el municipio de Nahuatzen Michoacán con el objetivo de que las personas puedan ampliar y profesionalizar sus conocimientos, crear un espacio en el cual puedan desarrollar sus actividades de forma adecuada, puedan estudiar, experimentar, reproducir, mostrar sus trabajos musicales y donde las personas que ya practican música sigan ampliando sus conocimientos para que de esta forma se siga manteniendo esta tradición con estudios más profesionales. El objetivo de diseño es crear espacios que satisfagan las necesidades del usuario tanto en lo estético como en lo tecnológico, esto se lograra diseñando espacios amplios en el cual se puedan desarrollar las actividades de una forma libremente, en el caso de las aulas practicas se implementaran técnicas de aislación acústica con la finalidad de que no afecten a las actividades del resto del edificio, todos los espacios se trataran con ventilación e iluminación natural la cual se lograra por medio de la orientación de cada espacio, se usaran barreras de árboles para la reducción de la velocidad del viento así como para dar sombra y servir de barrera de división visual, también se implementara un sistema de captación de agua pluvial a base de filtros que se usara para el riego de los jardines. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11370 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2020-1134.pdf | 23.67 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.