Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11373
Título : | Centro de desarrollo comunitario en ampliación Gertrudis Sánchez etapa II, Morelia, Mich. |
Autor : | Alvarado Sánchez, Lisset |
Asesor: | Bustamante Penilla, Claudia |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2020-1146 Comunidad Integración Organización vecinal Proyecto social Vulnerabilidad |
Fecha de publicación : | nov-2020 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The Community Development Centers are spaces designed for community activities which can be cultural, social and sports. They are focused on generating integration in marginalized communities. This project takes place in the Ampliación Gertrudis Sánchez Etapa II neighborhood in Morelia, Mich., Where there is a scenario of high vulnerability, through this space it is proposed to improve the quality of life of the people who live there, as well as to generate an environment free from violence, being an alternative for social and cultural development. For the elaboration of this project a theoretical and field research was carried out, starting from the general to the particular; where the needs of the community were established, with the support of the neighborhood organization, a solution was given to their problems, resulting in a social project; which is designed to be a space in order to enhance the capabilities of users and promote integration with the community. Los Centros de Desarrollo Comunitario son espacios diseñados para las actividades comunitarias las cuales pueden ser culturales, sociales y deportivas. Están enfocados en generar integración en las comunidades marginadas. Este proyecto se desarrolla en la colonia Ampliación Gertrudis Sánchez Etapa II en Morelia, Mich., donde se encuentra un escenario de vulnerabilidad alta, atreves de este espacio se plantea mejorar la calidad de vida de las personas que habitan ahí, así como generar un ambiente libre de violencia, siendo una alternativa de desarrollo social y cultural. Para la elaboración de este proyecto se llevó a cabo una investigación teórica y de campo, partiendo de lo general a lo particular; donde se establecieron las necesidades de la comunidad, con apoyo de la organización vecinal se dio solución a su problemática, dando como resultado un proyecto social; el cual está diseñado para ser un espacio con el fin de potencializar las capacidades de los usuarios y promover la integración con la comunidad. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11373 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2020-1146.pdf | 10.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.