Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11384
Título : | Albergue y vivienda emergente para desastres naturales, de carácter autoconstructivo en Uruapilla, Morelia, Michoacán |
Autor : | Vargas Sánchez, Isabel Leslie |
Asesor: | Bolaños Abraham, Víctor Hugo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2020-1199 Emergente Albergue Vivienda Autoconstrucción Desastre natural |
Fecha de publicación : | nov-2020 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Due to its geographical location, Mexico is susceptible to various natural phenomena, including earthquakes, hurricanes, floods, and landslides. These natural hazards couple with a high vulnerability due to the population’s socioeconomic gap, which increases risk, economic losses, and damage to homes. This work provides a temporary shelter project with several architectural proposals aimed at housing families and communities that have lost their homes due to a natural disaster and don’t have space in their locality with the necessary characteristics to accommodate and protect them. In order for the project to develop rapidly, it focuses on a simple construction process through viable and easy-to-obtain materials and contemplates that the labor is carried out by the same community. The project includes several architectural proposals, with a hostel and three types of houses. These have several expansion stages, with an adjustable and repeatable modular design, to adapt to the circumstances in which they are located. Por su ubicación geográfica, México es un país expuesto a diversos fenómenos naturales, entre los cuales se incluyen sismos, huracanes, inundaciones y procesos de remoción en masa. A esta susceptibilidad de peligros naturales, se le agrega el grado de vulnerabilidad debido a la brecha socioeconómica de la población, lo cual incrementa el riesgo, las pérdidas económicas y los daños en las viviendas. El presente trabajo brinda un proyecto de albergue temporal con varias propuestas arquitectónicas encausadas a refugiar a familias y comunidades en situación de pérdidas materiales a causa de un desastre natural, que además no cuenten en su localidad con un espacio de las características necesarias para albergar y protegerlos. Para que el proyecto pueda emerger de manera más rápida, tiene el enfoque hacia un proceso constructivo simple a través de materiales viables y fáciles de obtener, y contempla que la mano de obra se realice por la misma comunidad. El proyecto abarca varias propuestas arquitectónicas, con un albergue y tres tipos de viviendas. Estas tienen varias etapas de expansión, con un diseño modular ajustable y repetible, para que se amolden a las circunstancias en las que se encuentren localizadas. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11384 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2020-1199.pdf | 11.66 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.