Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11405
Título : Parque de barrio: revitalización de espacio público en zona de transición del Centro Histórico de Morelia
Autor : Ortiz Vega, Cristal
Asesor: Becerra Santacruz, Habid
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2020-1347
Espacio público
Espacio semipúblico
Falla geológica
Recreación
Revitalización
Fecha de publicación : dic-2020
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : space is, where the people of a community can freely interact with these closer ties between them? What lanic. Could it influence the functioning of a specific population? The present project in this document is about the Revitalization of public space by way of a neighborhood park in an Industrial zone, whose additional determining factor is the presence of a geological fault in the area. This is a semi-public space with which through an architectural project it is intended to enhance the urban image, neighborhood coexistence, security and also provide the community with suitable spaces to carry out activities, artistic, cultural, sports, recreational, leisure, etc. One of the main principal objectives of this work is to contribute to improving the quality of life of the Morelia population in the Northwest transition zone of the Historic Center of the City of Morelia, through the program “TARU 2019. Emerging phenomena in the center historical: contemporary dynamics Faculty of Architecture”, which consists of participatory design, where the student is compared with reality, by obtaining hard data from the first hand, as well as knowing the needs, conditions and existing problems among the inhabitants and their surroundings and consequently to be able to generate useful, feasible and functional projects according to the type of user, improving coexistence in their environment.
¿Te has puesto a pensar que tan importante es el contacto con el espacio público recreativo, en donde las personas de una comunidad puedan interactuar libremente haciendo con esto lazos más estrechos entre ellos? ¿Qué tanto puede influir en el funcionamiento de una población en específico? El proyecto presentado en este documento se trata de la Revitalización de espacio público por medio de un parque de barrio en una zona Industrial, cuya condicionante adicional es la presencia de una falla geológica en el área. Este es un espacio de carácter semipúblico con el que a través de un proyecto arquitectónico se pretende mejorar la imagen urbana, la convivencia vecinal, la seguridad y así mismo dotar a la comunidad de espacios adecuados para realizar actividades, artísticas, culturales, deportivas, recreativas, de ocio, etc. Uno de los objetivos principales de este trabajo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población moreliana en la zona de transición Noroeste del Centro Histórico de la Ciudad de Morelia, por medio del programa “TARU 2019, Fenómenos emergentes en el centro histórico: dinámicas contemporáneas Facultad de Arquitectura”, el cual consiste en el diseño participativo, en donde se confronta al alumno con la realidad, al obtener datos duros de primera mano, así como a conocer las necesidades, condiciones y problemáticas existentes entre los habitantes y su entorno y por consecuencia poder generar proyectos útiles, factibles y funcionales de acuerdo al tipo de usuario, mejorando la convivencia en su entorno.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11405
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2020-1347 VR.pdf18.17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.