Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11467
Título : | Conformación y transformación del espacio habitacional a través de las fachadas de la colonia Prados Verdes en Morelia, Michoacán |
Autor : | Barragán Pacheco, Valeria |
Asesor: | Pérez Múzquiz, Erika Elizabeth |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2021-1113 Arquitectura vernácula urbana Transformación Apropiación |
Fecha de publicación : | oct-2021 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Popular housing is a fact that is subject to transformation according to its uses, which in turn are the product of culture and tradition. This research explains and documents the anthropological space, part of our cultural heritage as Morelians, as well as the presence of urban vernacular architecture, a symbol of Mexico’s cultural diversity; there is a living relationship between memory, culture and the use of space, in this case, of the façade, with its conformation and transformation. For the research, we worked on the Prados Verdes popular neighborhood, since it is a suburb that was formed in the 70s, when Morelia suffered its greatest historical growth, so there are a large number of people who are not originally from the city and who live in this neighborhood. Also, in this place, signs have been identified of the modification of the facades of the houses by a specific custom: leaving the house in the afternoon and sitting on the public road. La vivienda popular es un hecho que está sujeto a transformación de acuerdo con sus usos, que a su vez son producto de la cultura y tradición. Esta investigación explica y documenta el espacio antropológico, parte de nuestra herencia cultural como morelianos, así como la presencia de arquitectura vernácula urbana, símbolo de la diversidad cultural que tiene México; existe una relación viva entre la memoria, la cultura y el uso del espacio, en este caso, de la fachada, con su conformación y transformación. Para la investigación, se trabajó sobre la colonia Prados Verdes, dado que es una colonia que fue conformada en la década de 1970, cuando Morelia sufrió su mayor crecimiento histórico, por lo que existe una gran cantidad de gente que no es originaria de la ciudad y que habita este barrio. Además, en este lugar, se han identificado indicios de la modificación de las fachadas de las casas de acuerdo con una costumbre en específico: salir por la tarde de la vivienda y sentarse sobre la vía pública. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11467 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2021-1113 VR.pdf | 13.27 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.