Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11524
Titel: Proyecto de mejoramiento del sistema de movilidad en el área académica de Ciudad Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán
Autor(en): Aguilar González, Diana Anaid
Adviser: López Tinajero, Joaquín
Stichwörter: info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2021-1269
Movilidad
Mejoramiento urbano
Intervención urbana
Erscheinungsdatum: Nov-2021
Herausgeber: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Zusammenfassung: For more than 50 years, the University Campus of Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo has provided educational infrastructure to thousands of students, however, the highest amount of economic resources has been destined to favor the circulation of motorized vehicles. This urban project is focused on rethinking the mobility hierarchy, putting the pedestrian and their displacement in the space as a priority. For this, it is necessary to study successfully projects in public spaces and universities, in and outside of the country, fitting some design strategies to the intervention of the site. Proceeding then to a situational diagnosis that allows the detection of the type of user and their needs with the physical conditions of the place. In response to those needs, the mobility system design accomplishes the objective of improving the quality of walkways, guaranteeing the security and accessibility of the most vulnerable users.
Durante más de 50 años Ciudad Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha proporcionado infraestructura educativa a miles de estudiantes, sin embargo, la mayor cantidad de recursos económicos ha sido destinada a favorecer la circulación de vehículos motorizados. El presente proyecto urbano está enfocado en replantear la jerarquía de movilidad, poniendo al peatón y su desplazamiento en el espacio como prioridad. Para esto es necesario estudiar los casos de éxito en espacios públicos y universidades tanto en el país como en el mundo para adaptar algunas estrategias de diseño a la intervención del sitio. Procediendo entonces a un diagnóstico situacional que permita detectar el tipo de usuario y sus necesidades junto con las condiciones físicas del lugar. En respuesta a estas necesidades se diseña un sistema de movilidad que cumpla con el objetivo de mejorar la calidad de los andadores, garantizando la seguridad y accesibilidad de los usuarios más vulnerables.
Beschreibung: Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11524
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
FA-L-2021-1269 VR.pdf7.83 MBAdobe PDFMiniaturbild
Öffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.