Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11591
Título : | Clúster creativo: estrategia de revitalización del estacionamiento puerta Morelia |
Autor : | Morales Guzmán, Jessica Jazmín |
Asesor: | García Rodríguez, Janette |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2022-0404 Gentrificación Densificar Habitantes |
Fecha de publicación : | abr-2022 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The Michaocana University of San Nicolás de Hidalgo in conjunction with the institutions of Master's Degree in Advanced Design, the Specialty in Restoration of Sites and Monuments and coordination with the H. City Council of the municipality of Morelia and the Municipal Institute of Planning of Morelia, as well as the Bachelor of Architecture, they determined a set of strategic lines, to apply them in the study area (Historic Center), in this way a deep analysis of the entire territory was obtained. The objective of this work is to contribute to the main problems identified within the Historic Center of Morelia, and to improve the quality of life of the population, taking into account each of the data obtained in the field. In this way, provide user data with a project to revitalize a building which will contribute to encouraging the activities of the population, communication, as well as attacking phenomena such as a negative social perception. After the diagnosis obtained from the entire territory of the problems and opportunities, this document proceeds to generate feasible, functional and adequate road projects for the population. La Universidad Michaocana de San Nicolás de Hidalgo en conjunto con las instituciones de Maestría en Diseño Avanzado, la Especialidad em Restauración de Sitios y Monumentos y coordinaciones con el H. Ayuntamiento del municipio de Morelia y el Instituto Municipal de Planeación de Morelia, así como la Licenciatura de Arquitectura, determinaron un conjunto de líneas estratégicas, para aplicarlas en la zona de estudio (Centro Histórico), de esta manera se obtuvo un análisis profundo de todo el territorio. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir en las principales problemáticas identificadas dentro del Centro histórico de Morelia, y a mejorar la calidad de vida de la población, tomando en cuenta cada uno de los datos obtenidos en campo. De tal manera brindar a los datos usuarios un proyecto de revitalización de una edificación la cual contribuirá a incentivar las actividades de la población, la comunicación, así como atacar fenómenos como una percepción social negativa. Tras el diagnóstico obtenido de todo el territorio de las problemáticas y las oportunidades el presente documento procede a generar proyectos factibles, funcionales viales y adecuados para la población. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11591 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2022-0404.pdf | 22.46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.