Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11610
Título : | Vivienda sustentable de autoconstrucción |
Autor : | Garduño Alberto, Oscar |
Asesor: | Bolaños Abraham, Víctor Hugo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2022-0748 Autoconstrucción Sustentable Ensamble |
Fecha de publicación : | jul-2022 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The following document contains the study, analysis and design of an architectural space, (residential type) project in the state of Mexico for the communities most affected by natural phenomena, (hail storms, landslides, winds and low temperatures,) in the municipalities of Valle de Bravo, Zinacantepec and Temascaltepec. The document is divided into 7 units, with which it is sought to achieve an adequate solution of the project. In the first unit are the introduction, statement of the problem, project objectives, hypotheses scope, justification, solution antecedent analysis, and study of analogous cases. In the second unit is the socioeconomic and cultural information of the area for which, itis being prepared the project. In the third unit there is a selection of standards that govern the design of the architectural project. In unit 5 you will find the information on rural aspects. Unit 6 contains information on the study of the main material with which the project will be developed in unit 7 there is the study of the areas that make up the house, zoning, operating diagrams, architectural project, executive project and budget. Each one of the units allows the knowledge of the aspects that have to be considered so that the final result is the project that meets the needs of the users, at the same time giving an adequate solution to the existing problem. El siguiente documento contiene el estudio, análisis, y diseño de un espacio arquitectónico, tipo habitacional (casa habitación) proyectado en el estado de México para las comunidades más afectadas por fenómenos naturales, (lluvias granizadas, deslaves vientos y bajas temperaturas) en los municipios de Valle de Bravo, Zinacantepec y Temascaltepec. El documento está dividido en 7 unidades, con las que se busca alcanzar una solución adecuada del proyecto. En la primera unidad se encuentran la introducción, planteamiento del problema, objetivos del proyecto, hipótesis, alcances, justificación, análisis de antecedentes de solución, y un estudio de casos análogos. En la segunda unidad se encuentra la información socioeconómica y cultural de la zona para donde se está elaborando el proyecto. En la tercera unidad se encuentra una selección de normas que rigen el diseño del proyecto arquitectónico. En la cuarta unidad se encuentra la información de los aspectos físico geográficos. En la unidad 5 se encuentra la información de los aspectos rurales. En la unidad 6 se encuentra la información del estudio del material principal con el cual se desarrollará el proyecto. En la unidad 7 se encuentra el estudio de áreas que integran la casa, zonificación, diagramas de funcionamiento, proyecto arquitectónico, proyecto ejecutivo y presupuesto. Cada una de las unidades permite el conocimiento de los aspectos que se tienen que considerar para que el resultado final sea un proyecto que cumpla las necesidades los usuarios, al mismo tiempo dando una solución adecuada a la problemática existente. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11610 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2022-0748.pdf | 10.38 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.