Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11711
Título : Análisis de la eficiencia térmica de un calentador solar a partir de materiales reciclados
Autor : Escobedo García, Jorge Luis
Asesor: García Rodríguez, Janette
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2022-1428
Sustentabilidad
Energías naturales
Impacto ambiental
Fecha de publicación : Nov-2022
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The following study carried out presents the use of natural energies and how they can be used in a better way within the home. In this case we talk about solar energy. Resulting in the creation of a solar water heater based on recycled materials. The objective of which is to be able to provide the hot water service and obtain the same benefit with less environmental impact. As well as being able to give a new use to recycled materials and make the population aware of making use of these renewable energy resources since they help us reduce the high levels of pollution such as carbon dioxide, which is the main cause that people are exposed to respiratory problems. One of the main reasons for presenting heater alternatives that take advantage of alternative energies, in this case solar energy lies not only in energy efficiency. But in aspects such as equipment maintenance. The space it occupies for its installation, the versatility for its transportation and even the aesthetics. Based on the previous points, one of the objectives of this work is to present the design and creation of a solar heater based on recycled material, at the same time it has greater benefits, such as: that it is easy to install. That it be modular (construction by parts), that it requires minimal maintenance, that it can equal the standard efficiency that exists in a commercial heater and above all that it is practical and functional. So that the solar heater can be presented as an alternative that adds an option for people who live in rural communities.
El siguiente estudio realizado presenta el aprovechamiento de las energías naturales y como estas pueden llegar a ser utilizadas de una mejor manera dentro de la vivienda. En este caso hablamos sobre energía solar. Teniendo como resultado la creación de un calentador de agua solar a base de materiales reciclados. Que tiene como objetivo poder brindar el servicio de agua caliente y obtener un mismo beneficio con un menor impacto ambiental. Como a su vez poder darles un nuevo uso a materiales reciclados y concientizar a la población en hacer uso de estos recursos de energía renovable dado que nos ayudan a reducir los altos índices de contaminación como lo es el dióxido de carbono que es la causa principal que las personas estén expuestas a problemas respiratorios. Una de las principales razones de presentar alternativas de calentadores que aprovechen las energías alternas, en este caso la energía solar radica no solo en la eficiencia energética. Sino en aspectos como el mantenimiento del equipo. El espacio que ocupa para su instalación, la versatilidad para su transportación e incluso la estética. Basándonos en los puntos anteriores, uno de los objetivos de este trabajo es presentar el diseño y creación de un calentador solar a base de material reciclado, al mismo tiempo tenga mayores beneficios, como, por ejemplo: que sea fácil de instalar. Que sea modular (construcción por piezas), que requiera el mínimo mantenimiento, que pueda igualar la eficiencia estándar que existe en un calentador comercial y sobre todo que sea práctico y funcional. Para que así mismo el calentador solar pueda ser presentado como una alternativa que sume una opci6n para personas que habitan en comunidades rurales.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11711
Enthalten in den Sammlungen:Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2022-1428.pdf9.14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.