Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11723
Título : | Demetérial. Diseño biomaterial experimental |
Autor : | Martínez Guijosa, Alejandro |
Asesor: | Becerra Santacruz, Axel |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2022-1483 Trazabilidad Economía circular Química verde |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | At what point the human forgot the environment? Environmental crisis in contemporary age is alarming, the human is the only species that makes huge quantities of waste and don´t take advantage the abundant organic resources to replace petrochemicals. Human has to learn from oldest population; plants and animals, they have lived a thousand of years in the planet. Without damage it in the way that the humans they do it. Plants and animals know how to obtain their food, decompose it, and reintegrate it into the land, cycling over and over again. This experimentation and research project consists of the design of a biopolymer composed of organic matter on a neighborhood or local scale. Responding with an organic alternative to plastics, produced through petrochemicals. ¿En qué momento el ser humano dejó olvidado al medio ambiente? La crisis ambiental en la era contemporánea es alarmante, él ser humano es la única especie que genera cantidades enormes de desechos y no aprovecha los recursos orgánicos abundantes para sustituir a los petroquímicos. El ser humano tiene que aprender de los habitantes más antiguos, las plantas y animales, han vivido miles de millones de años en el planeta. Sin dañarlo de la manera que lo hace la especie humana. Las plantas y animales saben cómo obtener su alimento, descomponerlo y reintegrarlo a la tierra, realizando el ciclo una y otra vez. Este proyecto de experimentación e investigación consiste en el diseño de un biopolímero compuesto de materia orgánica a escala barrial o local. Respondiendo con una alternativa orgánica a los plásticos producidos a través de petroquímicos. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11723 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2022-1483.pdf | 3.66 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.