Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11844
Título : Diseño, implementación y documentación de un firewall de alta disponibilidad
Autor : Peña García, Lorena
Asesor: Morales Ontiveros, Edgardo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/1
FISMAT-L-2009-0090
Tecnología
TCP/P
ISO
Fecha de publicación : sep-2009
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Advanced societies at the turn of the century are often referred to as "information societies," because the volume of data that is processed, stored, and transmitted is incomparably greater than in any past epoch. In addition, the importance of this information is essential for economic and social development. Organizations consider information to be a plus of their assets and, in many cases, a priority over the rest. As such, everything that involves storing, processing and sending such information, such as the media, the respective applications that are used and the physical means of which information technology is commonly used, acquire the same relevance as the Information itself, since there would not be one without the others. Not to mention the imminent growth of the Internet, and the social impact it is causing in our daily lives, is changing the way of life of societies, everything is more practical and distances do not seem to exist, making our life easier And practice, removing the economic constraint that meant moving to other places. In these times it is very easy to buy a pre-owned article to some unknown in Argentina, to study a distance professional career in international institutions. A real security problem, are viruses, which can destroy information on Windows-based systems, for which there is a diverse amount of antivirus on the market, however sometimes the cost of licenses is high by preventing users Easily access updates. On the other hand the evolution of virus surpasses the effectiveness of the antivirus, that is to say, daily appear variations or mutations that are undetectable by the most recent versions of antivirus.
Las sociedades avanzadas de principios de siglo son denominadas con frecuencia “sociedades de la información”, pues el volumen de datos que es procesado, almacenado y transmitido es incomparablemente mayor que en cualquier época pretérita. Además la importancia de esta información es imprescindible para el desarrollo económico y social. Las organizaciones consideran que la información es un bien más de sus activos y, en muchos casos, prioritario sobre los restantes. As ́ı mismo todo lo que conlleva almacenar, procesar y enviar esa información, como son los medios de comunicación, las respectivas aplicaciones que se utilizan y los medios físicos de los que se valen comúnmente las llamadas tecnologías de información, adquieren la misma relevancia que la información misma, ya que no existiría una sin las demás. No hay que dejar de mencionar el inminente crecimiento de Internet, y el impacto social que está causando en nuestra vida diaria, está cambiando la forma de vida de las sociedades, todo es más práctico y las distancias no parecen existir, haciendo nuestra vida más sencilla y práctica, quitando la limitante económica que significaba trasladarse a otros lugares. En estos tiempos es muy sencillo desde comprar un artículo seminuevo a algún desconocido en Argentina, hasta estudiar una carrera profesional a distancia en instituciones internacionales. Un problema de seguridad real, son los virus, los cuales pueden destruir información en los sistemas basados en Windows, para lo cual existe una diversa cantidad de antivirus en el mercado, sin embargo en ocasiones, el costo de licencias es elevado impidiendo a los usuarios acceder fácilmente a actualizaciones. Por otro lado la evolución de virus sobrepasa la efectividad de los antivirus, es decir, diariamente aparecen variaciones o mutaciones que son indetectables por las versiones m ́as recientes de antivirus.
Descripción : Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Licenciatura en Ciencias Fisico Matemáticas
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11844
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FISMAT-L-2009-0090.pdf1.25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.