Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12014
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorGonzález Campos, Rafael
dc.contributor.authorVillalón Valdez, Paulina
dc.date.accessioned2023-05-17T14:20:43Z-
dc.date.available2023-05-17T14:20:43Z-
dc.date.issued2015-02
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12014-
dc.descriptionFacultad de Ciencias Físico Matemáticas. Licenciatura en Ciencias Fisico Matemáticases_MX
dc.description.abstractThe advancement of technology has facilitated increasingly work in any professional field. Particularly, it has been effective in the health sciences because the medicine was revolutionized by techniques such as imaging of human organs by MRI. Thanks to Paul Laterbour, investigations were made on MRI taken a new approach to noninvasive medical diagnosis. But in order to obtain these images, they resorted to mathematical tools, of which the high importance are Fourier transformations that are used for both imaging and digital processing. The operation of the image scanner is based on the interpretation, which is made with Fourier transforms of magnetic resonance signals from hydrogen nuclei present in the fat and water from the tissues of the human body. After obtaining the images, computer programs are made using Fourier transformations to define the contours of the elements that compose them. To process this information, a program segmentation algorithm was created based on extended Fourier Transformation, which was developed at the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, to individually target tissues that appear in these images. While in this work it is given greater importance to use this program in medical imaging, we also use images of other types but with the same success segmentation.en
dc.description.abstractEl avance de la tecnología ha facilitado cada vez más el trabajo en cualquier ámbito profesional. Particularmente, ha sido eficaz en las ciencias de la salud debido a que la medicina fue revolucionada por técnicas como la obtención de imágenes de órganos del cuerpo humano por Resonancia Magnética. Gracias a Paul Laterbour, los trabajos que se habían realizado sobre resonancia magnética tomaron un nuevo enfoque dirigido al diagnóstico médico no invasivo. Pero para obtener estas imágenes se recurrieron a herramientas matemáticas, de las cuales las de gran importancia han sido las transformaciones de Fourier pues se utilizan tanto en la obtención de imágenes como en su procesamiento digital. El funcionamiento del escáner de imágenes está basado en la interpretación, que se hace con transformaciones de Fourier, de señales de la resonancia magnética provenientes de los núcleos de hidrógeno presentes en la grasa y el agua de los tejidos del cuerpo humano. Una vez obtenidas las imágenes, se hacen programas de computadora que utilizan las transformaciones de Fourier para definir los contornos de los elementos que las componen. Para poder procesar esa información se creó un programa de segmentación basado en el algoritmo eXtended Fourier Transformation, desarrollado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para segmentar individualmente los tejidos que en dichas imágenes aparecen. Aunque en este trabajo se le da mayor importancia al uso de este programa en imágenes médicas, también se le dio uso a imágenes de otras características pero con el mismo éxito de segmentación.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectFISMAT-L-2015-0329es_MX
dc.subjectResonancia magnéticaes_MX
dc.subjectImágeneses_MX
dc.subjectSegmentaciónes_MX
dc.titleSegmentación de imágenes médicas obtenidas por resonancia magnéticaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.creator.id0
dc.advisor.id0
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FISMAT-L-2015-0329.pdf574.65 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.