Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12043
Título : | Evolución de un agujero negro esféricamente simétrico en las formulaciones ADM y KST de la relatividad general |
Autor : | Avilés Calderón, Iván Rigoberto |
Asesor: | Guzmán Murillo, Francisco Shidartha |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/1 FISMAT-L-2016-0163 Relatividad general Agujero negro Diferencias finitas |
Fecha de publicación : | feb-2016 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | This thesis focuses on the implementation of a code based on the Finite Differences method in order to solve numerically the Einstein field Equations. We study specifically the evolution of a spherically symmetric black hole in vacuum. The formalism of the General Relativity is used and the ADM and KST formulations are implemented. Finally, the validity of the obtained results is analyzed through the corresponding convergence tests. Esta tesis se enfoca en la implementación de un programa basado en el método de diferencias finitas para solucionar numéricamente las ecuaciones de la Relatividad General. Se estudia específicamente la evolución de un agujero negro esféricamente simétrico en el vacío. Se utiliza el formalismo 3+1 de la Relatividad General y se implementan los sistemas correspondientes a las formulaciones ADM y KST. Finalmente se analiza la validez de los resultados obtenidos sometiéndolos a las pruebas de convergencia correspondientes. |
Descripción : | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Licenciatura en Ciencias Fisico Matemáticas |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12043 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FISMAT-L-2016-0163.pdf | 564.51 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.