Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12269
Título : La necesidad del pensamiento filosófico en educación básica (aproximación a su reflexión-aplicación en su último nivel), según enfoque de Lipman y colaboradores
Autor : Aguilar Ayala, José Carmen Eloy
Asesor: Ramírez Cobián, Mario Teodoro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FFSR-L-2007-0004
Pensamiento
Filosofía para niños
Educación
Fecha de publicación : feb-2007
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : To go into to the consistent matter in the necessity of the thought philosophical in basic education, we will leave of the following query: what do we want to carry out in our investigation? The topic that occupies us is to meditate, in a first moment, about the relevance of improving the thought from infantile ages; in a second moment, to be about taking this meditate to the land of the pedagogic practice. The necessity of a philosophy for the basic levels it requires to consider that at the present time it exists in the one world the tendency to the modernist thing (to the new thing, to that digitized, to him globalized...) in generic terms, what involves questions of economy, politics, science, education, etc. For the specific side of the education, this it seems to share with a world in roads of globalization experiences more than positive of cuestionabilidad. It very possibly shares in some or many senses with the five continents what has been denominated the school failure. 1 This, among info:eu-repo/semantics/other considerations, he/she is due to the fact that the student doesn't have had the favorable circumstances to think for itself, to reason Appropriately.
Para adentrarnos al asunto consistente en la necesidad del pensamiento filosófico en educación básica, partiremos de la siguiente interrogante: ¿qué queremos realizar en nuestra investigación? El tema que nos ocupa es reflexionar, en un primer momento, sobre la relevancia de mejorar el pensamiento desde edades infantiles; en un segundo momento, tratar de llevar dichas reflexiones al terreno de la práctica pedagógica. La necesidad de una filosofía para los niveles básicos requiere considerar que en la actualidad existe en el mundo la tendencia a lo modernista (a lo nuevo, a lo digitalizado, a lo globalizado...) en términos genéricos, lo que involucra cuestiones de economía, política, ciencia, educación, etc. Por el lado específico de la educación, ésta parece compartir con un mundo en vías de globalización experiencias más que positivas de cuestionabilidad. Comparte muy posiblemente en algún o muchos sentidos con los cinco continentes lo que se ha denominado el fracaso escolar. 1 Éste, entre otras consideraciones, se debe al hecho de que el alumno no ha tenido las circunstancias favorables para pensar por sí mismo, para razonar Adecuadamente.
Descripción : Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña". Licenciatura en Filosofía
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12269
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FFSR-L-2007-0004.pdf398.36 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.