Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12306
Título : | Paulo Freire: Paideia, democracia y libertad |
Autor : | González Alquicira, Dayrell |
Asesor: | Herrera Guido, Luz María del Rosario |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FFSR-L-2011-0041 Estética Culturales Democracia |
Fecha de publicación : | mar-2011 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The present Thesis conforms a modest investigation for Graduate's certification in Philosophy. Our work has transformed into guide for the search in better ways of life and existence. The initial motivation of the present investigation has taken much more far, because now it only is not about passing an exam, although it is not any exam, but rather the most difficult test is more difficult it is further on, in the own life, in the relationships with the world, with the info:eu-repo/semantics/other ones and with the vision that you/they have of its world. We always had the idea that it is necessary to raise the voice, there are circumstances in those that cannot be quiet, but rather they demand to say something. In what situation is it more correct to say something or to remain silent? Which is the precise moment in the one that we have to speak? That doesn't know it. That that yes I know, it is that not to say what we have or we mean we are attracted by immense problems. Not we can restrict us to say when our existence is in danger; we should realize that not to say anything puts us at the mercy of what the rest wants dicer of us and for us. It is time of recovering our value like actors of the world, as makers of the history; we should recover our existence, to stop to be objects spectators and us recognize essence like subject transformers of the world. What took us to I will Fry, in a principle, it was when in the Ability of Philosophy "Samuel Fields", they Asked that a thesis topic was chosen, and that in fact we didn't know that we wanted to make, a phenomenon that is very recurrent in most of the students that aspire to the certification for this modality. La presente Tesis conforma una modesta investigación para la titulación de Licenciada en Filosofía. Nuestro trabajo se ha convertido en guía para la búsqueda de mejores formas de vida y existencia. La motivación inicial de la presente investigación ha llevado mucho más lejos, pues ahora no se trata sólo de aprobar un examen, aunque no es cualquier examen, sino que la prueba más difícil está más difícil está más allá, en la propia vida, en las relaciones con el mundo, con los otros y con la visión que tienen de su mundo. Siempre tuvimos la idea de que hay que levantar la voz, que hay circunstancias en las que no podemos quedarnos callados, sino que exigen decir algo. ¿En qué situación es más correcto decir algo o callar? ¿Cuál es el momento preciso en el que tenemos que hablar? Eso no lo sé. Lo que sí sé, es que no decir lo que tenemos o queremos decir nos atrae inmensos problemas. No podemos restringir nuestro decir cuando nuestra existencia se encuentra en peligro; debemos darnos cuenta que no decir nada nos pone a merced de lo que lo demás quieran decir de nosotros y por nosotros. Es tiempo de recuperar nuestro valor como actores del mundo, como hacedores de la historia; debemos recuperar nuestra existencia, dejar de ser objetos espectadores y reconocer nuestra esencia como sujetos transformadores del mundo. Lo que nos llevó a Freire, en un principio, fue cuando en la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos", Pidieron que se eligiera un tema de tesis, y que en realidad no sabíamos que queríamos hacer, un fenómeno que es muy recurrente en la mayoría de los alumnos que aspiran a la titulación por esta modalidad. |
Descripción : | Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña". Licenciatura en Filosofía |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12306 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FFSR-L-2011-0041.pdf | 454.86 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.