Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12330
Título : Análisis de los aportes del programa de filosofía para niños y valoración del impacto del taller cultural "comunidad de diálogo"
Autor : Madrigal Romero, Ma. del Socorro
Asesor: Vieyra García, José Jaime
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FFSR-L-2013-1718
Informe académico
Análisis
Programa de filosofía
Niños
Fecha de publicación : nov-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This professional report reflects the experiences of the thesis student in the field of academic work called "Philosophy for Children" and focuses on the realization of a cultural workshop with this approach in the Faculty of Philosophy in the first half of 2012. Program Philosophy kids (philosophy for Children), created by the American philosopher Matthew Lipman to late 60's, is a proposal for the teaching of philosophy in elementary school, which now has a wide application in over 40 countries and generated a philosophical and pedagogical movement that has produced a vast literature and given way to the creation of proposals arising in various contexts that follow lines of work and very different from each investigation. Within that large group practices can distinguish those who remain faithful to the methodology Lipman, info:eu-repo/semantics/others that have diverged, looking for their own ways of understanding the philosophical practice, but converging when to assert and defend the place of philosophy in the curriculum of all educational levels and as a public space of thought and dialogue. In 1993, I had the opportunity to meet the program's hand Lipman major contributor and author of two philosophical novels that are part of the curriculum of the program, as well as various articles and theoretical texts: Dr. Margaret Ann Sharp. The experience of the research community, as it was conceived by Lipman, left me a great concern to implement this model in different areas where I developed my educational practice in the last 20 years with preschool children, high school students and licensure, as well as in lifelong training of basic education teachers.
Este informe profesional recoge las experiencias de la tesista en el campo de trabajo académico denominado “Filosofía para niños” y se centra en la realización de un taller cultural con este enfoque en la Facultad de Filosofía durante el primer semestre de 2012. El programa de Filosofía para niños (FpN), creado por el filósofo norteamericano Matthew Lipman a finales de la década de los 60´s, es una propuesta para la enseñanza de la filosofía en la escuela elemental, que hoy cuenta con una amplia aplicación en más de 40 países y ha generado un movimiento filosófico y pedagógico que ha producido una amplísima literatura y dado paso a la creación de propuestas surgidas en diversos contextos que siguen líneas de trabajo e investigación muy distintas entre sí. Dentro de ese amplio grupo de prácticas se pueden distinguir aquéllas que permanecen fieles a la metodología de Lipman, de otras que se han ido distanciando, buscando sus propios modos de entender la práctica filosófica, pero que convergen a la hora de afirmar y defender el lugar de la filosofía en el currículo de todos los niveles educativos y como un espacio público del pensamiento y del diálogo. En el año de 1993, tuve la oportunidad de conocer el programa de la mano de la más importante colaboradora de Lipman y autora de dos de las novelas filosóficas que forman parte del currículo del programa, así como de diversos artículos y textos teóricos: la Dra. Ann Margaret Sharp. La experiencia de la Comunidad de investigación, tal como fue concebida por Lipman, me dejó una gran inquietud por llevar a la práctica este modelo en los diferentes ámbitos donde he desarrollado mi práctica educativa en los últimos 20 años: con niños preescolares, alumnos de bachillerato y licenciatura, así como en procesos de formación permanente de maestros de educación básica.
Descripción : Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña". Licenciatura en Filosofía
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12330
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FFSR-L-2013-1718.pdf740.29 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.