Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12357
Título : | Crítica a la educación por competencias y la apuesta por la filosofía como una propuesta alternativa |
Autor : | Quintana Martínez, Ma. Patricia |
Asesor: | Ramírez Cobián, Mario Teodoro |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FFSR-L-2015-0007 Tesina Competencias Filosofía Pensamiento crítico |
Fecha de publicación : | ene-2015 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Globalization brings rapid change in all countries, placing a market logic that permeates the educational models prioritizing the know-how and having over being and living. This represents the objectification of being and the instrumentalization of imposed knowledge in the competence approach to the educational model of our country. In this paper a review is made about the standpoint based on the history of education in Mexico. A history of ideological and political domination through education. An alternative proposal is also presented, the competence approach prioritizing comprehensive education, which will be complemented by the development of philosophy in basic education retaking the proposal by Matthew Lipman where the development of critical thinking is privileged through dialogic communities to address the complex and changing reality that we live privileging being over having. La globalización conlleva vertiginosos cambios en todos los países e impone una lógica de mercado que permea los modelos educativos priorizando el saber hacer y el tener sobre el ser y el convivir. Esto representa la cosificación del ser y la instrumentalización del conocimiento impuesto en el enfoque por competencias al modelo educativo de nuestro país. En el presente trabajo se realiza una crítica sobre los fines de este enfoque basado en la historia de la educación en México. Una historia de dominación ideológica y política a través de la educación. Se presenta también, una propuesta alternativa al enfoque por competencias priorizando la educación integral, la cual complementaremos con el desarrollo de la filosofía en la educación básica retomando la propuesta de Matthew Lipman donde se privilegia el desarrollo del pensamiento crítico a través de comunidades dialógicas para hacer frente a la realidad compleja y cambiante que vivimos privilegiando el ser sobre el tener. |
Descripción : | Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña". Licenciatura en Filosofía |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12357 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FFSR-L-2015-0007.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.