Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12434
Título : Análisis semiótico sobre algunas obras de René Magritte
Autor : Ortiz Arroyo, Agnes Miroslava
Asesor: Pineda Santoyo, Víctor Manuel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FFSR-L-2020-0002
Semiótica
Surrealismo
Arte
Fecha de publicación : ene-2020
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In this investigation work, we will talk about the painter René Magritte and semiotics where we try to make a relation between art and semiotics in order, so we can have a semiotic analysis of Magritte five works that were chosen. In the first chapter, I will explain the semiotic theory and the concepts that both Umberto Eco and Louis Marin support the analysis of the work of art. In the second chapter, we will talk about surrealism and who René Magritte was. In the third chapter, the five paintings by René Magritte, Le Cicérone (1965), Le Cicerone (1947), Cosmogonie Elementaire (1949), Les Rencontres Naturelles (1945), Les droits de l'homme (1947) will be analyzed. Finally, the conclusions of the investigation work will be given, such as the process of the analysis of the paintings and how it could be supported by the theory of semiotics.
En este trabajo de investigación, se hablará sobre el pintor René Magritte y la semiótica en donde se intenta hacer una relación del arte con la semiótica para así hacer un análisis semiótico sobre cinco obras que se eligieron de Magritte. En el primer capítulo, explicaré la teoría semiótica y los conceptos que usan tanto Umberto Eco y Louis Marín para de esta forma sustentar el análisis de las obras de arte. En el segundo capítulo se hablará sobre el surrealismo y de quién fue René Magritte. En el tercer capítulo se harán el análisis de las cinco pinturas de René Magritte, Le Cicérone (1965), Le Cicerone (1947), Cosmogonie Elementaire (1949), Les Rencontres Naturelles (1945), Les droits de l’homme (1947). Para finalizar se darán las conclusiones del trabajo de investigación como fue el proceso del análisis de las pinturas y cómo se pudo sustentar con la teoría de la semiótica.
Descripción : Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña". Licenciatura en Filosofía
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12434
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FFSR-L-2020-0002.pdf1.13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.