Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12452| Título : | Ser mujer y ser mexicana: una mirada al tema de la condición femenina en los ensayos de Rosario Castellanos |
| Autor : | Tena Jacobo, Fernanda Nayeli |
| Asesor: | Sáenz Valadez, Adriana |
| Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FFSR-L-2021-1455 Feminismo Deber Situación |
| Fecha de publicación : | nov-2021 |
| Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
| Resumen : | The purpose of this research is to study the philosophical ideas contained in the essay work of the Mexican writer Rosario Castellanos Figueroa, specifically, about the analysis she makes regarding the condition of Mexican women and how it was forged. Revisiting concepts as the <<must be>> of kantian philosophy, and the <<sexual difference>> of Simone de Beauvoir, the main objective of this work is to examine the philosophical thought of Castellanos, as well as the analysis and critique with which that conceived the status of women in Mexico as a problem, and as a notion under which, it has established a <<must be>> of women, which in the case of Mexico, was decisive in both affected in the areas of social, cultural and political. Ultimately, with this paper we will examine the importance of the contribution of Castellanos and his position on this problem. La presente investigación tiene como propósito el estudio de las ideas filosóficas, contenidas en la obra ensayística de la escritora mexicana Rosario Castellanos Figueroa, en específico, acerca del análisis que realiza respecto de la condición de las mujeres mexicanas y de qué manera se fue forjando. Retomando conceptos como el <<deber ser>> de la filosofía kantiana y la <<diferencia sexual>> de Simone de Beauvoir, el objetivo principal de este trabajo es examinar el pensamiento filosófico de Castellanos, así como el análisis y crítica con la que concibió a la condición femenina mexicana como problema, y como noción bajo la cual, se ha establecido un <<deber ser>> de las mujeres, que en el caso de México, fue determinante en tanto que afectó en los ámbitos sociales, culturales y políticos. En última instancia, con este trabajo examinaremos la importancia del aporte de Castellanos y su postura frente a dicha problemática. |
| Descripción : | Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña". Licenciatura en Filosofía |
| URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12452 |
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| FFSR-L-2021-1455.pdf | 1.15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
