Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12462
Título : Aproximaciones filosóficas a la experiencia espiritual práctica
Autor : Arellano Peña, Maclovia Estefania
Asesor: Garcés Noblecía, Raúl
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FFSR-L-2022-1130
Tesina
Espiritualidad
Ateísmo
Sentimiento oceánico
Fecha de publicación : oct-2022
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This research essay consists of a set of introductory reflections taken from the approach of intercultural philosophy, to formulate thesis about practical spiritual experiences. It is an invitation to the historical-cultural reflection of some contemporary philosophers that give us a glance to Hellenic and Roman thought, and Eastern thought. It also proposed that in the current cultural and philosophical academic scenario, it is very valuable to introduce and present some reflections on spiritual experiences from a non-religious perspective, and rethinking their value as practices of an anthropological dimension necessary to build an alternative conception of existence. Where the spiritual exercises be a series of philosophical and holistic invitations to be experienced as practices of self-awareness and self-reflection that embody a model of life that transform the perception and conception of our environment; because our spiritual life is a real possibility.
Este ensayo de investigación se compone por un conjunto de reflexiones introductorias desde el enfoque de la filosofía intercultural para formular una propuesta sobre las experiencias espirituales prácticas. Se trata de una invitación a la reflexión histórico cultural de algunos filósofos contemporáneos que nos acercan al pensamiento helénico y romano, y al pensamiento oriental. También se plantea que en el escenario cultural y filosófico académico actual resulta muy valioso introducir y mostrar algunas reflexiones sobre las experiencias espirituales desde una perspectiva no religiosa, y replantear su valor como prácticas de una dimensión antropológica necesaria para construir una concepción alternativa de la existencia. Dónde los ejercicios espirituales son una serie de invitaciones filosóficas y holísticas para ser experimentadas como prácticas de autosensibilidad y autorreflexión, que encarnan un modelo de vida que transforman la percepción y la concepción de nuestro entorno; ya que nuestra vida espiritual es una posibilidad real.
Descripción : Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña". Licenciatura en Filosofía
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12462
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FFSR-L-2022-1130.pdf404.07 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.