Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12568
Título : Pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina a la industria lechera
Autor : Ponce de León Murillo, Eduardo Rogelio
Asesor: Bedolla Cedeño, José Luis Carlos
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2006-0103
Servicio profesional
Mastitis
Bovina
Industria lechera
Fecha de publicación : abr-2006
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In the present work, reference is made to the economic losses caused by bovine mastitis in the dairy industry, a disease generally recognized for its high costs, and in which more dairy producers do not really know how much this disease costs. For this, a description is made of the concepts concerning bovine mastitis, its classification, clinical and subclinical characteristics of this disease in dairy cattle, as well as reference to losses in the dairy industry worldwide, in Mexico and in the State of Michoacán; Finally, matters related to the costs of prevention, treatment and control of bovine mastitis are addressed. The methodology used consisted of a literature review. To do this, a search, selection, obtaining, detection, consultation, analysis and synthesis of all the information compiled as up-to-date as possible was carried out, with scientific articles, outreach articles, books and dissertations on the subject. The scientific articles were obtained directly from the researchers, through email and postal mail, others were obtained by directly accessing databases and electronic scientific journals; while the books and theses were obtained in the library of this Faculty. The objective of this study was to review the literature on the economic losses caused by bovine mastitis in the dairy industry in the world, in Mexico and Michoacán. Therefore, it intends to become a means of consulting updated information and that it is useful for students, interns and those interested in the subject.
En el presente trabajo se hace referencia a las pérdidas económicas ocasionadas por la mastitis bovina en la industria lechera, enfermedad generalmente reconocida por sus altos costos, y en la que más productores lecheros no saben realmente cuánto cuesta esta enfermedad. Para ello se hace una descripción de los conceptos concernientes a la mastitis bovina, su clasificación, características de esta enfermedad de manera clínica y subclínica en el ganado bovino lechero, así mismo se hace referencia a las pérdidas tanto en la industria lechera a nivel Mundial, en México y en el Estado de Michoacán; finalmente, se aborda lo relacionado a los costos de prevención, tratamiento y control de mastitis bovina. La metodología empleada consistió en una revisión de literatura. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda, selección, obtención, detección, consulta, análisis y síntesis de toda la información recopilada lo más actualizada posible, con artículos científicos, de divulgación, libros y tesinas respecto al tema. Los artículos científicos, se obtuvieron directamente de los investigadores, a través de correo electrónico y postal, otros se obtuvieron accediendo directamente a bases de datos y revistas científicas electrónicas; mientras que los libros y tesinas se obtuvieron en la biblioteca de esta Facultad. El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión de literatura sobre las pérdidas económicas que ocasiona la mastitis bovina en la industria lechera en el Mundo, en México y Michoacán. Por lo que pretende constituirse en un medio de consulta de información actualizada y que ésta sea útil para estudiantes, pasantes e interesados en el tema.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12568
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2006-0103.pdf356.64 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.