Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12617
Título : Manual para el manejo reproductivo de una granja cunícola para la producción de carne
Autor : Guillén Hernández, Francisco Javier
Asesor: Romero Vargas, Rigoberto
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2006-0153
Servicio profesional
Manejo reproductivo
Granja cunícola
Producción de carne
Fecha de publicación : oct-2006
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The understanding of the physiological and hormonal mechanisms that control reproduction in the domestic rabbit is essential for its reproductive management, especially if the objective is to increase the productivity of rabbit farms. This knowledge can provide the guidelines for rational use of the reproductive capacity of this species (Lleonart, 1980; Roca and Campos, 1980). That is why this manual for the reproductive management of a rabbit farm for meat production includes some general aspects related to rabbit reproduction, such as: the environment, anatomy and physiology of the reproductive system, the management of reproduction and some diseases that can affect reproduction, as well as a suggested reproductive management program for those who wish to dedicate themselves to breeding this species. Knowledge of these aspects is very important, because the proper management of rabbits is the key to obtaining good results in production. The objective of this manual is to carry out a literature review that allows presenting the basic knowledge about the anatomy and physiology of the reproduction of the domestic rabbit and its reproductive management, which serve as a basis for proposing a program for the reproductive management of a farm. for meat production.
El entendimiento de los mecanismos fisiológicos y hormonales que controlan la reproducción en el conejo doméstico es fundamental para su manejo reproductivo, sobre todo si el objetivo está orientado a incrementar la productividad de las explotaciones cunícolas. Este conocimiento puede dar las pautas para hacer un uso racional de la capacidad reproductiva de esta especie (Lleonart, 1980; Roca y Campos, 1980). Es por esto que en este manual para el manejo reproductivo de una granja cunícola para la producción de carne se incluyen algunos aspectos generales relacionados con la reproducción del conejo como lo son: el ambiente, anatomía y fisiología del aparato reproductor, el manejo de la reproducción y algunas enfermedades que pueden afectar la reproducción, así como un programa de manejo reproductivo sugerido a aquellos que deseen dedicarse a la cría de esta especie. El conocimiento de estos aspectos es muy importante, debido a que el adecuado manejo de los conejos es la clave para obtener buenos resultados en la producción. El objetivo de este manual es la realización de una revisión de literatura que permita presentar los conocimientos básicos sobre la anatomía y fisiología de la reproducción del conejo doméstico y su manejo reproductivo, que sirvan como base para plantear un programa para el manejo reproductivo de una granja para la producción de carne.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12617
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2006-0153.pdf1.16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.