Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12657
Título : Caracterización de pacientes con neoplasia en la Clínica Veterinaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Autor : Medina Beltrán, Marco Antonio
Asesor: Barajas López, Ignacio Netzahualcóyotl
Solorio Rivera, José Luis
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2007-0195
Cáncer
Citología
Histología
Fecha de publicación : feb-2007
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The aim of this study was to characterize the population of patients with malignancies in the Veterinary Clinic of the Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, considered as source of information the clinical records of patients treated in the period from March 2001 to December 2004 . a total of 1100 cases, of which 81 were in patients clinically diagnosed with neoplasia was analyzed. For the characterization of cases concerning exposure variables intrinsic qualities of the patient, habitat and management, as well as type of diagnosis, treatment and outcome they were defined. Only 34.6% (n = 28/81) of the cases were diagnosed by specific laboratory studies. Skin and soft tissues were the main location area (44.8%, n = 13/81). Lymphosarcoma and carcinoma have been the most common cancers (20.7%, n = 6/81). 74% (n = 60/81) of patients did not return follow-up consultation and only 8.6% (n = 7/81) were discharged. Tumours ranked fourth (7.3%, n = 81/1100), as the reason for the CVUM after digestive, orthopedic and dermatological disorders.
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar a la población de pacientes con neoplasias en la Clínica Veterinaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, considerando como fuente de información los expedientes clínicos de pacientes atendidos en el periodo de marzo del 2001 a diciembre del 2004. Se analizó un total de 1100 expedientes, de los cuales 81 correspondieron a pacientes diagnosticados clínicamente con neoplasia. Para la caracterización de los casos se definieron variables de exposición referentes a cualidades intrínsecas del paciente, hábitat y manejo, así como tipo de diagnóstico, tratamiento y evolución. Solamente el 34.6% (n=28/81) de los casos fueron diagnosticados mediante estudios específicos de laboratorio. La piel y los tejidos blandos fueron el área principal de localización (44.8%, n=13/81). El linfosarcoma y el carcinoma han sido las neoplasias más frecuentes (20.7%, n=6/81). El 74% (n=60/81) de los pacientes no regresó a consulta de seguimiento y sólo 8.6% (n=7/81) se dieron de alta. Las tumoraciones ocuparon el cuarto lugar (7.3%, n=81/1100), como motivo de consulta en la CVUM, después de los trastornos digestivos, ortopédicos y dermatológicos.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12657
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2007-0195.pdf197.27 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.