Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12661
Título : Proyecto de inversión para el establecimiento de una granja cunícola, para la producción de carne, en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán
Autor : Martínez Pelcastre, Facundo
Asesor: Romero Vargas, Rigoberto
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2007-0199
Servicio profesional
Inversión
Granja cunícola
Producción de carne
Fecha de publicación : feb-2007
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The economic instability of the country is a problem that is reflected in the transformation that the productive structure needs to experience, in order to satisfy the demand of an increasing population. The need to formulate and evaluate investment projects that uninterruptedly propitiate conditions that try to satisfy a population, in all productive sectors. To achieve this, the need arises to increase the production of meat for human consumption, an alternative is the rabbit meat that compared with other animal species is the leanest, low in fat and cholesterol, which does not produce vascular diseases, nor uric acid in people who consume it, has a high protein index and coupled with this a good digestibility. Raising rabbit has several advantages, it does not require large spaces per animal, or large investments to start a farm. The present project will be located in the city of Pátzcuaro, Michoacán, with the objective of evaluating the profitability of establishing a rabbit meat producing farm; besides giving an immediate source of employment to a certain number of people. With this same project, a high quality product is also offered to society, which will help satisfy the scarce supply that exists in the domestic market at present. In addition to meat, skins can be sold to make garments and excreta can be used as fertilizer. For this reason the title of this work: INVESTMENT PROJECT FOR THE ESTABLISHMENT OF A CUNICOLA FARM FOR THE PRODUCTION OF MEAT IN THE MUNICIPALITY OF PATZCUARO, MICHOACAN.
La inestabilidad económica del país, es un problema que se refleja en la transformación que necesita experimentar la estructura productiva, para satisfacer la demanda de una población en aumento. La necesidad de formular y evaluar proyectos de inversión que ininterrumpidamente propicien condiciones que intenten satisfacer a una población, en todos los sectores productivos. Para lograr esto, surge la necesidad de aumentar la producción de carne para consumo humano, una alternativa es la carne de conejo que comparada con la de otras especies animales es la más magra, baja en grasa y colesterol, lo cual no produce enfermedades vasculares, ni ácido úrico en personas que lo consumen, tiene un elevado índice de proteínas y aunado a esto una buena digestibilidad. La crianza de conejo posee varias ventajas, pues no requiere de grandes espacios por animal, ni de grandes inversiones para iniciar una explotación. El presente proyecto se ubicará en la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán, con el objetivo de evaluar la rentabilidad de establecer una granja productora de carne de conejo; además de dar una fuente inmediata de empleo a un cierto número de personas. Con este mismo proyecto, también se ofrece a la sociedad un producto de alta calidad, que ayudara a satisfacer la escasa oferta que existe en el mercado interno actualmente. Además de carne se pueden comercializar las pieles para elaborar prendas de vestir y las excretas como abono. Por Tal razón el título de este trabajo: PROYECTO DE INVERSION PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA GRANJA CUNICOLA PARA LA PRODUCCION DE CARNE EN EL MUNICIPIO DE PATZCUARO, MICHOACAN.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12661
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2007-0199.pdf422.6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.