Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12894
Título : Recopilación bibliográfica de las enfermedades de declaración obligatoria en la industria avícola mexicana
Autor : Reyna Zavala, Enrique
Asesor: Sánchez Orozco, Adrián
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2010-0440
Servicio profesional
Enfermedades
Industria
Avícola
Fecha de publicación : oct-2010
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In Mexico, as in the rest of the countries where there is poultry production, there are plans and laws that regulate and legislate on the production and commercialization of poultry products such as meat and eggs, essential components in the basic basket of the population. Mexico is not dependent on imports of eggs and chicken meat to supply its domestic market, as it produces in sufficient quantities for the current population, with international quality standards. It is in this way that within the regulatory framework the sanitary part of poultry production could not be left out, mainly with regard to diseases that, due to the danger that they imply to animal health and their repercussion on the production of meat and egg, are of vital importance in its monitoring and, if necessary, its control. There are three diseases that not only in national production are subject to the creation of laws for monitoring and eradication of production worldwide: Newcastle in its velogenic presentation, salmonellosis and avian influenza. Newcastle is a disease of viral origin, which, due to the symptoms and similarities of the virus in relation to serological tests, can be confused in the first instance with avian influenza disease. The Newcastle is monitored worldwide for the losses it can cause in a flock, which can be 100% and spread to other farms, thus causing serious problems in terms of poultry meat production. In addition to causing problems in laying birds, either as plate eggs or fertile eggs, causing a decrease in production and even embryonic mortality.
En México al igual que en el resto de los países en donde hay producción avícola, se tiene contemplado planes y leyes que regulen y legislen sobre la producción y comercialización de productos avícolas tales como la carne y el huevo, componentes primordiales en la canasta básica de la población. México no es dependiente de las importaciones de huevo y carne de pollo para abastecimiento de su mercado interno, ello al producir en cantidades suficientes para la población actual, con estándares de calidad a nivel internacional. Es de esta forma que dentro del marco regulatorio no podía quedar fuera la parte sanitaria de la producción avícola, principalmente en lo que se refiere a enfermedades que, por el peligro que estas implican a la salud animal y su repercusión en la producción de carne y huevo, son de vital importancia en su monitoreo y de ser necesario su control. Son tres enfermedades que no solo en la producción nacional son objeto de la creación de leyes para su monitoreo y erradicación de las producciones a nivel mundial: Newcastle en su presentación velogénica, salmonelosis e influenza aviar. El Newcastle es una enfermedad de origen viral, la cual por los síntomas y similitudes del virus en lo referente a prueba serologicas se le puede llegar a confundir en primera instancia con la enfermedad de la influenza aviar. Al Newcastle se le monitorea a nivel mundial por las bajas que puede llegar a provocar en una parvada, la cual puede ser del 100% y propagarse a otras explotaciones, provocando así serios problemas en lo que se refiere a la producción de carne de ave. Además de ocasionar problemas en aves de postura, ya sea de huevo para plato o huevo fértil, provocando un descenso en la producción e incluso la mortalidad embrionaria.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12894
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2010-0440.pdf1.11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.