Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13014
Título : | Optimo aprovechamiento de un hato lechero |
Autor : | Sánchez Martínez, Marisol |
Asesor: | Rico Mora, Crispín Gabriel |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 FMVZ-L-2012-0568 Tesina Hato lechero Genética Sanidad |
Fecha de publicación : | oct-2012 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | The production of cow's milk is based on the interaction of 5 main factors: Management, Nutrition, Genetics, Health and Administration. These 5 functions, each important in its own right, affect production interdependently. From a practical point of view, the Management concept is the one that bears the responsibility for the interrelation of all of them, involving administration, feeding, reproduction, selection, accommodation and health facilities, among others. These factors have a broad economic impact and, therefore, affect at all times, the production costs of a farm. This paper has the following objectives: To present a general overview of the state of the farm in the main aspects: financial, infrastructure, health and food; Design a work plan that helps improve the use of human, natural, material and financial resources available. Improve hygiene processes in milking, correct nutritional deficiencies, modify production and reproduction procedures and, in general, make the production process more efficient; All this, so that at the end of our stay results are obtained that improve the profitability of the company and raise the quality of life of the producers, while helping us to confirm and reaffirm the theoretical knowledge obtained in the classrooms and to develop skills and skills that only come with practice. La producción de leche de vaca se basa en la interacción de 5 factores principales: Manejo, Nutrición, Genética, Sanidad y Administración. Estas 5 funciones, cada una de ellas importante en sí misma, afectan a la producción de manera interdependiente. Desde el punto de vista práctico, el concepto de Manejo es el que lleva la responsabilidad de la interrelación de todos ellos, implica a la administración, la alimentación, la reproducción, la selección, facilidades de alojamiento y sanidad entre otros. Estos factores tienen una amplia repercusión económica y, por lo tanto, inciden en todo momento, en los costos de producción de una explotación. El presente trabajo tiene los siguientes objetivos: Presentar un panorama general del estado en que se encuentra la granja en los principales aspectos: financiero, infraestructura, sanidad y alimentación; Diseñar un plan de trabajo que ayude a mejorar el aprovechamiento de los recursos humanos, naturales, materiales y financieros con los que se cuenta. Mejorar los procesos de higiene en la ordeña, corregir las deficiencias nutricionales, modificar los procedimientos de producción y reproducción y en general hacer más eficiente el proceso productivo; Todo esto, para que al concluir nuestra estancia se obtengan resultados que mejoren la rentabilidad de la empresa y eleven la calidad de vida de los productores, a la vez que nos ayuden a confirmar y reafirmar los conocimientos teóricos obtenidos en las aulas y a desarrollar habilidades y destrezas que solamente se obtienen con la práctica |
Descripción : | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13014 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FMVZ-L-2012-0568.pdf | 713.92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.