Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13027
Título : | Anaplasmosis y babesiosis bovina (enfermedades transmitidas por garrapatas) |
Autor : | Tránsito Mendoza, Gloria |
Asesor: | Villaseñor Álvarez, Alejandro |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 FMVZ-L-2013-0502 Servicio profesional Anaplasmosis Babesiosis Transmisión |
Fecha de publicación : | may-2013 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Blood parasitic diseases that are vectors (ticks, flies, mosquitoes, etc.) transmitted are important because they are responsible for serious economic and notable production losses also will be considered an impediment for genetic improvement of native herds having low production in Mexico. In 2011 in the state of Michoacán were 1,842,400 head of cattle according to preliminary figures from the SIAP (Service for Food and Fisheries Information) with information on the delegation of SAGARPA so it is very important to know the endemic diseases in the state and maintain epidemiological surveillance of diseases. Diseases such as anaplasmosis and babesiosis take great importance because they directly affect livestock and hence the economy as producers such as diseases which the vector or transmitter of these are primarily ectoparasites (ticks), there are economic losses to the producers because low milk production, there is good feed conversion at which animals take longer to leave the fat, also can not take advantage of the skins of animals as they are pierced by the bite of ticks, as well as there are deaths. Las enfermedades hemoparasitarias que son transmitidas por vectores (Garrapatas, moscas, mosquitos, etc.) son de importancia porque son responsables de graves pérdidas económicas y perdidas notables en la producción, además se le considerará uno de los impedimentos para el mejoramiento genético de hatos nativos que tienen baja producción en México. En el 2011 en el estado de Michoacán existían 1,842,400 cabezas de ganado bovino de acuerdo a las cifras preliminares del SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera), con información de la delegación de la SAGARPA por lo que es de gran importancia conocer las enfermedades endémicas en el estado y mantener una vigilancia epidemiológica de las enfermedades. Las enfermedades como la anaplasmosis y la babesiosis toman gran importancia porque afectan directamente al ganado y por ende, la economía de los productores ya que como son enfermedades el cual el vector o transmisor de estas son principalmente ectoparásitos (garrapatas), existen perdidas económicas hacia los productores porque baja la producción de leche, no existe buena conversión alimenticia por lo cual los animales tardan más en salir de la engorda, también no se pueden aprovechar las pieles de los animales ya que están perforadas por la mordedura de las garrapatas, así como también existen muertes. |
Descripción : | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13027 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FMVZ-L-2013-0502.pdf | 800.73 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.