Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13053
Título : Intoxicaciones mas frecuentes en perros en la práctica veterinaria
Autor : Saldaña Hernández, César Octavio
Asesor: Ríos Alanís, Ana María
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2013-1559
Servicio profesional
Intoxicación
Perros
Frecuencia
Fecha de publicación : oct-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : People and their pets increasingly live in an environment full of potential toxic agents. It has been estimated that the group of pesticides (insecticides and rodenticides) is the highest exposure, followed by plants, prescription drugs and popular. Over a period of twelve months from January to December 31, 1992, the National Animal Poison Control Center (National Poison Control Center for Animals) to help care 12611 cases involving one or more dogs and 5351 related to one or Most cats (Kirk, 1999). Current statistics in 2010 80.266 cases of poisoning in dogs were reported, with 89% of you are caused by rodenticides (Bonagura 2010). Unfortunately the amount of potential poisons far exceeds the number of safe and effective antidotes available for veterinarians to treat toxicosis. Whereas most clinical cases submitted for consultation the causative agent of intoxication is what is done intensive supportive therapy, if known the toxic, use the antidote is not known whose purpose is to stabilize vital signs , decrease exposure and facilitate the removal of the toxin, while others specifically antagonize the toxic site in primary or secondary action. Initial treatment of a poisoned animal is critical. The objective of the first few minutes is to preserve life regardless toxic or cause of the disease and thus save time for detoxification measures are effective and specific antidotes to perform their pharmacological action. The veterinarian must rely on their general knowledge of how toxicants affecting an animal and measures used to reduce the degree of exposure.
Las personas y sus mascotas viven cada vez más en un ambiente lleno de posibles agentes tóxicos. Se ha estimado que el grupo de pesticidas (insecticidas y rodenticidas) es el de mayor exposición, seguido de plantas, medicamentos de prescripción y populares. Durante un periodo de doce meses, de enero a diciembre 31 de 1992, el National Animal Poison Control Center ( Centro Nacional de Control de Venenos para Animales) ayudo para la atención de 12611 casos que incluyeron uno o más perros y 5351 relacionados con uno o más gatos (Kirk, 1999). Las estadísticas actuales en 2010 se registraron 80,266 casos de intoxicaciones en perros, siendo el 89% de estás son causadas por rodenticidas (Bonagura, 2010). Desafortunadamente la cuantía de posibles venenos excede con mucho el número de antídotos seguros y eficaces disponibles para que los veterinarios traten toxicosis. Considerando que la mayoría de los casos clínicos presentados a consulta no se conoce el agente causal de la intoxicación lo que se realiza es la terapéutica de apoyo intensiva, en caso de conocerse el toxico, se debe utilizar el antídoto cuya finalidad es estabilizar los signos vitales, disminuir la exposición y facilitar la eliminación de la toxina, en tanto que otros antagonizan de manera específica el toxico en un sitio de acción primaria o secundaria. El tratamiento inicial de un animal envenenado es crítico. El objetivo de los primeros minutos es conservar su vida sin importar el toxico o la causa de la enfermedad y en consecuencia, ganar tiempo para que las medidas de destoxificación sean eficaces y que los antídotos específicos lleven a cabo su acción farmacológica. El médico veterinario debe confiar en su conocimiento general de la forma en que los tóxicos afectan a un animal y que medidas utilizar a fin de reducir el grado de una exposición.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13053
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2013-1559.pdf675.58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.