Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13088
Título : La evaluación folicular por ultrasonografía como método de diagnóstico de gestación de yeguas
Autor : Molina González, Jareth
Asesor: Farías Mendoza, José
Lemus Suárez, José Francisco
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/6
FMVZ-L-2014-0889
Servicio profesional
Ultrasonografía
Ciclo estral
Palpación
Fecha de publicación : jun-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In order to publicize the follicular assessment by ultrasonography in the mare, we have from the point of view of reproduction, defined as a continuous polyestrous female seasonal, ie presents regular estrous cycles during the breeding season. An important to properly exploit the reproductive potential of the mare reproductive efficiency aspect is to achieve this, it is necessary to perform a safe and effective diagnosis to determine if the female is pregnant or not. Examination by means of transrectal ultrasound has proven to be a useful tool for early diagnosis of pregnancy in equine reproduction also brings economic benefits associated with early detection of abnormalities of embryonic development, and that can be diagnosed from 15 days and more reliably so this would be the best method to diagnose pregnancy and follicular dynamics in horses.
Con el fin de dar a conocer la evaluación folicular por ultrasonografía en la yegua, tenemos que desde el punto de vista de la reproducción, se define como una hembra poliéstrica continua estacional, es decir presenta ciclos estrales regulares durante la estación sexual. Un aspecto importante para aprovechar adecuadamente el potencial reproductivo de la yegua es la eficiencia reproductiva para lograr esto, es necesario realizar un diagnóstico seguro y eficaz para determinar si la hembra está o no gestante. El examen por medio del ultrasonido transrectal ha demostrado ser una herramienta útil para el diagnóstico temprano de gestación, además en la reproducción equina aporta beneficios económicos asociados a detecciones tempranas de anormalidades del desarrollo embrionario, ya que se puede diagnosticar a partir de los 15 días y con mayor confiabilidad Por lo tanto este sería el mejor método para diagnosticarla dinámica folicular y la gestación en equinos.
Descripción : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13088
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FMVZ-L-2014-0889.pdf1.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.