Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13113
Título : | Identificación de parásitos gastrointestinales en cabras del municipio de Huetamo, Michoacán |
Autor : | García Rocha, Martha |
Asesor: | Padilla Arellanes, Salvador Garate Gallardo, Leslie Ángel Mendoza, Ramiro |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/6 FMVZ-L-2014-1740 Parásitos Nematodos Cabras |
Fecha de publicación : | oct-2014 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Parasitic diseases are the most frequent and important problems with biological and economic inefficiency in livestock systems in the country, they also decrease midly or significantly the animal production resulting in low profits, and this causing discouragement and abandonment of the activity livestock in farmers. The objectives of this study were to identify gastrointestinal parasites that affect goats in the town of Huetamo, Michoacán, also determine the gastrointestinal parasitosis degree. There were taken stool samples on six goat herds with a total of 97 samples, which were collected by the gloved hand technique, and they were processed by McMaster, and culture larval techniques. There were identified protozoan parasites as Eimeria spp. and gastrointestinal nematodes representing 93% and 42% respectivitly. The most common gastrointestinal nematodes identified were Haemonchus spp., Trichostrongylus spp., and Oesophagostomum spp representing 48%, 30% and 22% respectivitly. Goats at Huetamo, Michoacán are parasited by protozoa and gastrointestinal nematodes, and this is the cause of low production and disease. Las enfermedades parasitarias se encuentran entre las causas más frecuentes e importantes que ocasionan una ineficiencia biológica y económica en los sistemas pecuarios del país, disminuyen sutil o apreciablemente la producción de los animales trayendo como consecuencia bajas utilidades al productor favoreciendo el desaliento y abandono de la actividad pecuaria. Los objetivos de este estudio de investigación fueron identificar los géneros de parásitos gastrointestinales que afectan a las cabras en el Municipio de Huetamo, Michoacán, así como determinar el grado de parasitosis gastrointestinal. Se llevó a cabo un muestreo de heces en 6 rebaños caprinos con un total de 97 muestras, las cuales fueron colectadas mediante la técnica de mano enguantada para posteriormente ser procesadas mediante la técnica de McMaster y cultivo larvario. Se identificaron protozoarios del género Eimeria spp en mayor frecuencia con el 93% del total de la población, así como nematodos gastrointestinales (NGI) con el 42%. Dentro del cultivo larvario se identificaron 3 géneros de NGI, los cuales fueron Haemonchus spp con el 48%, Trichostrongylus spp con el 30% y Oesophagostomum spp con el 22%. Las cabras del Municipio de Huetamo, Michoacán en su mayoría se encuentran parasitadas por protozoarios y NGI los cuales les causan daño tanto en la producción como en su estado de salud. |
Descripción : | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13113 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FMVZ-L-2014-1740.pdf | 714.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.